125000 seguidores

en redes sociales

Blogs

La economía es mucho, pero no todo: tiempo de reflexión

Publicado: 16/10/2017 ·17:31
Actualizado: 16/10/2017 · 17:31
  • Un carrito lleno en un supermercado

Las noticias sobre la evolución económica del sector son buenas si hacemos memoria en torno a lo publicado la última semana en Foodretail. (Por cierto: ¡Felicidades! ¡Cinco años ya!).


En octubre, muchas empresas han demostrado voluntad de renovación: Grupo Miquel, Mercadona, Aldi y Consum.


Mientras, Eroski se confirma en la senda de los beneficios y creación de empleo, el gasto se ha incrementado un 4%, al tiempo que el comercio electrónico se dispara en compradores (+10%) y en frecuencia (2.5 veces al mes) con un ticket más que decente, de 70 euros, generando un volumen de negocio que se ha disparado un montón: 25% el primer trimestre hasta los casi 6.800 millones de euros.


La afluencia a los centros comerciales chuta también.


La mejora del empleo y de los grandes números propician un nivel de confianza mayor por parte del consumidor y que el dinero circule con más fluidez.


Todos deberíamos estar contentos.


Pero hay nubes que amenazan con tormentas violentas: la creciente preocupación por los escándalos y la política, los boicots, la necesaria mejora de los salarios, la inquietud radical que genera el proceso creciente de digitalización e, incluso, la paz social.


Cuando se empieza a rodar después de unos años de ir regular, se incrementa a la vez el temor de volver a ir mal. Los resultados dan pistas, pero no la tranquilidad total.


Un buen momento para el Congreso de Aecoc (25 y 26 de octubre). Un breve parón que permitirá tomar distancia, reflexionar, abrir seguramente alguna ventana nueva y compartir. La economía tiene que ver también con sentimientos, estrés , ánimos y corazón.


Listas de difusión de FRS

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME