Quantcast
120.000 seguidores
40.000 suscriptores

Fruit Logística 2025: están todos los que son

Con mayor o menor esfuerzo en stands, la 33ª edición de Fruit Logística ha cumplido su papel consiguiendo reunir en Berlín a todo el sector y, en particular, a las empresas españolas que tienen intereses en otros países.

FruitLogistica2025 entrada
Del 5 al 7 de febrero, Berlín acoge una nueva edición de Fruit Logística.

Las ferias de cualquier actividad comercial se caracterizan por el encuentro físico de los participantes en esa actividad con una posición operativa en la cadena de valor de la misma. Vendedores y compradores, además de los proveedores de servicios logísticos y complementarios para que los productos recorran el camino de la forma adecuada desde el principio de la cadena hasta el consumidor final.

En el caso de las frutas y hortalizas, producto primario por antonomasia, se cumple por otra parte el adjetivo "global", tan manido en esta época, porque hacen falta muchos países de todos los continentes para llenar los lineales de la distribución con toda la gama de frutas y hortalizas, si es posible doce meses al año.

En Europa, la feria más antigua fue Macfrut, que está viviendo una recuperación clara desde que se trasladó desde Cesena a Rímini, aunque está siendo una feria con más presencia tecnológica en todos los sentidos que comercial propiamente dicha, si exceptuamos las operaciones domésticas italianas.

La feria que desde la caída del muro se convirtió en referente para el encuentro de vendedores de F&H de todo el mundo a Europa, que a finales del siglo pasado era claramente el continente con mayor actividad importadora de todos los países, fue Fruit Logística, que ya va por su 33ª edición, desde 1993.

Interior de Fruit Logística 2025.
Interior de Fruit Logística 2025.

Durante todo este periodo, en cifras de países y expositores sigue siendo la primera. Este año ha cumplido su papel y ha vuelto a reunir al sector, con ajustes en stands y tipología de visitantes, ya que la más joven Fruit Attraction, en Madrid, comparte ya de forma nítida el liderazgo en Europa en cuanto a feria de frutas y hortalizas se refiere.

La posición de Fruit Attraction, los primeros días de octubre, no deja de ubicar la feria madrileña en lo que el sector considera el inicio de la temporada, mientras que Fruit Logística, los primeros días de febrero, se ubica en mitad de la temporada y donde la segunda parte de la misma se va configurando.

Aunque Madrid está absorbiendo parte del esfuerzo empresarial en ferias de algunos exportadores españoles, Berlín continúa siendo un punto de encuentro clave para las operaciones comerciales europeas en todos los sentidos. En Fruit Logística, con mayor o menor esfuerzo en stands, está todo el sector y, en particular, las empresas españolas que tienen intereses en otros países.

Al recorrer Fruit Logística, es evidente que Sudamérica y algunos países de África están teniendo más peso y visitantes cada edición, mientras otros países históricos europeos observan que su centro de gravedad se está compartiendo más con Madrid. Por otra parte, los países emergentes de la antigua Unión Soviética, junto con nuevos países de Asia empiezan a despuntar en Berlín.

De momento, en este 2025 Berlín y Madrid se reparten el liderazgo ferial de las frutas y hortalizas. Con diferentes estilos y esfuerzos, las empresas y personas que son -y quieren ser en el futuro- operadores representativos en el sector están en Fruit Logística y en Fruit Attraction.

Novedades destacadas

También te puede interesar

stats