Quantcast
120.000 seguidores
40.000 suscriptores

Elon Musk demanda a Nestlé y Colgate por presunto boicot publicitario a la red X

Amplía su lista de demandados presentada el pasado verano y les acusa de violar las leyes antimonopolio y conspirar conjuntamente para recortar financiación publicitaria a la plataforma.

Elon Musk demanda a grandes compañías por boicot publicitario a X.
Elon Musk demanda a grandes compañías por boicot publicitario a X.

Elon Musk ha incluido a grandes fabricantes como Nestlé y Colgate-Palmolive en una demanda por presunto boicot publicitario de X.

Este movimiento amplía su lista de demandados que presentó el pasado mes de agosto y que inicialmente incluía unas pocas compañías, como Mars o Unilever, para después añadir a Twitch, y que ahora crece con los citados fabricantes, además de Tyson Foods, Abbott, Lego, Pinterest o Shell, entre otras firmas. En esta demanda se mantiene a la Federación Mundial de Anunciantes (WFA) como supuesta promotora de la acción coordinada.

En concreto, se acusa a estas compañías de violar las leyes antimonopolio y conspirar conjuntamente para recortar financiación publicitaria a la plataforma por valor de "miles de millones de dólares", recoge dircomfidencial.com. Ninguna de las implicadas ha comunicado públicamente su postura.

Cabe recordar que en estos momentos, Elon Musk forma parte del círculo más cercano del nuevo presidente Donald Trump como director de Eficiencia del Gobierno, y esa posición ha influido en que grandes empresas, que habían retirado previamente su planificación de su red social, ahora la estén retomando.

Es el caso, entre otras empresas, de Amazon. El gigante del ecommerce habría decidido reactivar su compra publicitaria en X a instancias de una decisión personal de su consejero delegado, Andy Jassy, según publica The Wall Street Journal. Este movimiento no ha sido suficiente, por el momento, para que su plataforma Twitch sea retirada de la demanda.

La nómina de acusados por presunto boicot organizado a la antigua X sigue creciendo y solo Unilever ha conseguido abandonarla hasta la fecha.

stats