Kellanova reconstruye márgenes gracias a la caída en el coste de las materias primas
A pesar de una caída en las ventas del 1,6% debido al "efecto negativo del cambio de divisas", según ha informado la compañía. En Europa los volúmenes caen debido a la debilidad de las categorías.
Kellanova ha cerrado el cuarto trimestre de 2024 con una facturación de 3.120 millones de dólares, el 1,6% menos que el pasado año. La caída, según ha explicado la compañía, se debe al "efecto negativo del cambio de divisas".
La buena noticia para la multinacional norteamericana es la gran mejora de sus márgenes, propiciada por un descenso en el precio de las materias primas.
La dueña de Pringles ha declarado un beneficio de 365 millones de dólares (1,04 dólares por acción), 13,5 veces más de lo que obtuvo en el mismo periodo del pasado año, cuando declaró 27 millones de dólares de beneficio (u ocho céntimos por acción).
La facturación orgánica de la multinacional norteamericana, excluido el efecto del cambio de divisas, se ha incrementado el 7% gracias al avance de volúmenes y al incremento de precios, ha precisado la compañía.
En Europa, Kellanova ha declarado una caída del 2% en las ventas netas debido a "una caída de los volúmenes a causa de la debilidad de las categorías". En el conjunto del año, las ventas europeas permanecieron planas.
"Un portfolio más orientado al crecimiento y una puesta en práctica sólida por parte de toda la organización han contribuido, una vez más, a los buenos resultados del trimestre, una vez concluido nuestro primer año al frente de Kellanova", ha explicado Steve Cahillane, presidente y director ejecutivo de Kellanova.
La compañía no ha hecho previsiones de resultados para el próximo año, en el que debería completar su fusión con Mars, valorada en 30.000 millones de dólares.
Archivado en
No hay comentarios