Mondelez resiente la subida en el precio del cacao: apenas crece en ventas y cae en volumen y beneficio
Su facturación avanza el 1,2% en 2024, en buena medida a causa de la actualización de precios. Las tensiones geopolíticas podrían empeorar aún más los pronósticos de 2025, dada su dependencia en materias primas críticas.
Mondelez International ha cerrado el ejercicio 2024 con una facturación de 40.500 millones de dólares (39.000 millones de euros), el 1,2% más que el pasado año.
Este avance de ventas procede en su totalidad de la actualización al alza en el precio de sus productos (+4,3%), a causa del encarecimiento de materias primas como el cacao. Por el contrario, los volúmenes se han contraído el 1%.
Cuarto trimestre y pronósticos para 2025
En el cuarto trimestre, la dueña de marcas como Oreo, Milka o Philadelphia declaró unas ventas netas de 9.600 millones de dólares (9.200 millones de euros), el 3,1% más que el año anterior, gracias a un avance del 5,2% en sus ventas orgánicas.
Este impulso se ha visto parcialmente oscurecido por el efecto del cambio de divisas y por la pérdida de ingresos derivada de la venta de su negocio de chicles en 2023.
El resultado operativo se incrementó en 418 millones de dólares en el último trimestre del año, lo que arroja un margen operativo del 16,8%. Sin embargo, el margen operativo ajustado se ha deteriorado hasta el 10%, en buena medida a causa de los aumentos en el precio del cacao y el transporte.
Mondelez ha actualizado los precios para evitar en parte la erosión de sus márgenes, pero no ha sido capaz de llevar a cabo una subida proporcional a la misma.
De cara a 2025, la multinacional con sede en Chicago espera un crecimiento de ventas del 5%, si bien prevé que su beneficio por acción siga declinando cerca del 10% a causa del precio del cacao.
Archivado en
No hay comentarios