122000 seguidores

en redes sociales

Retailers

Las redes sociales como inspiración en el supermercado

Publicado: 10/04/2018 ·12:02
Actualizado: 10/04/2018 · 12:02
  • Logos de redes sociales -

¡Únete a las listas de difusión de FRS

UNIRSE

Las redes sociales cada vez están cogiendo más peso a la hora de inspirar las compras de los consumidores tanto en España como en el mundo. Así lo destaca el informe Consumer Insights Survey 2018, elaborado por PwC, que pone de manifiesto el crecimiento de la experiencia de compra mixta entre los españoles.


En nuestro país, por ejemplo, el 48% de los consumidores asegura que las redes sociales, ya sean tradicionales -Facebook, Twitter...- o visuales -Instragram, Pinterest...- son el principal medio online que consultan antes de hacer sus compras.





Es curioso ver que los emails de los retailers solo son considerados como fuente de inspiración por el 13% de los consumidores españoles. Muy por detrás, por ejemplo, de las webs multimarca -31%-, de las reseñas de viajes -28%-, de los comparadores online -24%- y de las web de los propios retailers -20%-.


El estudio de PwC revela que la tienda física no ha quedado, ni mucho menos, en desuso. En los últimos tres años, el porcentaje de los consumidores españoles que acuden a las tiendas físicas al menos una vez a la semana ha crecido del 40% al 46%. Un comportamiento que se ha visto acompañado también por un incremento del uso de los teléfonos móviles: entre 2016 y 2018 se ha multiplicado por dos -del 7% al 14%- el porcentaje de los consumidores españoles los utiliza para comprar, al menos un vez a la semana, y un 28% usa sus smartphones para hacerlo, por lo menos, una vez al mes.


Listas de difusión de FRS

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME