Pulsa aquí para ver el contenido en el navegador |
|
El próximo mes de junio se prevé que sea aprobado, según ha podido saber FRS, el proyecto de Real Decreto que prepara el Gobierno por el que el etiquetado en Braille será obligatorio en productos de consumo esenciales. Un paso histórico para España que siembra la preocupación en el tejido productivo, sobre todo pymes, que ven peligrar su competitividad y viabilidad con esta nueva regulación.
Su actividad profesional ha estado ligada a la defensa de la innovación y las marcas de fabricante.
La marca de té frío, que ha sufrido un gran retroceso en los canales de Gran Consumo y Horeca, vuelve a tomar la iniciativa para retener a su base de consumidores más jóvenes.
Kroger apostó por el sushi cuando nadie lo hacía. Ahora es una de las principales áreas de crecimiento de la cadena norteamericana, señala Laureano Turienzo, el mayor experto en retail en español.
Las ventas netas del grupo en España se han incrementado el 5,4%, pero la Bolsa no ha recibido la noticia con gran entusiasmo. Esto se debe, sostiene Western Gate, a la "falta de transparencia".
Reivindica una anécdota entresacada de sus reuniones de equipo que anima a todos a no parar de buscar nuevas ideas, mejorar los productos y mirar en detalle a la competencia.
El grupo catalán ha iniciado un programa junto a Mercabarna y Eduvic para incorporar a jóvenes en riesgo de exclusión social a sus carnicerías.
La confianza, la oferta y la relación calidad-precio han sido los factores clave en la elección de los 4.250 encuestados españoles.
Nada que ver con lo que se estila en España, donde lo normal es que los altos directivos del food retail se muestren inaccesibles y sin apenas presencia pública, salvo honrosas excepciones, como la de Rosa Carabel.
Referencias como el ron Carta Oro y el Carta Blanca, junto con Arehucas 7 o la gama Selección Familiar, tendrán mayor presencia y visibilidad fuera de las islas y avanzarán en su posicionamiento en el mercado nacional.
Reducción de emisiones, restauración de hábitats y talleres de gestión del estrés para empleados son algunas de las iniciativas que ha puesto en marcha.
El objetivo es mejorar la seguridad alimentaria, reducir el desperdicio y fomentar economías circulares de baja huella de carbono.
148 páginas de oro molido para entender mejor las claves de 2025. Incluye dos grandes bloques: Franquicias y Cooperativas, y, por primera vez, un Especial Sostenibilidad. Con el patrocinio de Campofrío, Nestlé, dunnhumby y HL Display.
Blogs |
FRS |
Vídeos |
FRS |
Síguenos: |
||
© 2024 Infocap Communication & Publishing, S.L. Todos los derechos reservados. |
|