El norte de España lidera el crecimiento de la restauración en 2024
Los establecimientos con tickets superiores a 30 euros evolucionan mejor que los de menor cuantía.
El norte de España lidera un año más el crecimiento de la restauración en 2024, según el último informe de Delectatech presentado en la mañana del martes.
La mayor afluencia de turistas —tanto nacionales como extranjeros— en Cataluña, Aragón, Navarra, País Vasco, Cantabria, Asturias y Galicia ha permitido a la hostelería de estas regiones crecer más que la del resto de España. Islas Canarias y Balarea representan la única excepción a esta tendencia de largo plazo.
Los bares, que sufrieron una caída especialmente fuerte durante los años de la pandemia, han amortiguado su número de cierres anual y se sitúan ya en un nivel similar al de cafeterías y restaurantes.
Por otra parte, el informe ha detectado una caída en el consumo de tapas y productos menos elaborados en beneficio de carnes, vegetales, pescado y marisco.
En la misma línea, "los establecimientos con menús por encima de 30 euros experimentan menor número de cierres", ha precisado Xavier Mallol, consejero delegado de Delectatech.
Esto podría estar vinculado con la polarización de los consumidores españoles, una parte de los cuales ha visto reducida su renta disponible.
Menos cerveza, más té
La mayor preocuación por la salud y el bienestar físico ha llevado a una caída en el consumo de vino, cerveza y espirituosos en hostelería en beneficio de café y té, que experimentan una evolución positiva en el último año.
La ocupación hostelera en España se ha mantenido estable en 2024, con una ligera caída del 0,3%.
El ticket medio, que avanza el 1,9%, cae por debajo de la inflación promedio del sector, que se sitúa en el 4,1%, lo que apunta a una contención del gasto por parte de los consumidores. Sólo las cafeterías han podido crecer cerca del 4%.
Por otra parte, la satisfacción del consumidor de hostelería en España, "cada vez más crítico a medida que suben los precios", apunta Mallol, ha caído el 1,7%.
Archivado en
No hay comentarios