Renova se convierte en objeto de estudio en la Universidad de Stanford
Más de un centenar de alumnos analizaron en profundidad la evolución y estrategia de la marca.
El papel higiénico de Renova ha sido esta semana el centro de atención en la Universidad de Stanford, California, en concreto en el MBA de la Stanford Graduate School of Business.
Todo comenzó hace dos décadas, cuando la marca decidió desafiar lo convencional y lanzó el primer rollo de papel higiénico negro del mundo, inspirado en los trapecistas de un espectáculo del Circo del Sol, en Las Vegas.
El caso Renova fue estudiado en Stanford ante más de un centenar de alumnos, que analizaron en profundidad la evolución y estrategia de la marca antes de descubrir, al final de la sesión, que oculto entre ellos se encontraba el CEO, Paulo Pereira da Silva. La sorpresa aportó una nueva dimensión al debate, que evolucionó hacia temas como el marketing disruptivo, la innovación y la creación de nuevos mercados.
"Estos encuentros son una oportunidad para mostrar Renova, estamos orgullosos de saber que nuestra estrategia está siendo estudiada en una de las mejores escuelas del mundo. También es un momento en el que aprendemos mucho a través del intercambio de ideas con los estudiantes, se genera un intercambio de conocimientos muy estimulante que nos hace reflexionar sobre nosotros mismos", destacó Pereira da Silva.
No es la primera vez que Renova hace historia en las aulas universitarias. Desde 2010, The Sexiest Paper on Earth es un caso de estudio en INSEAD (escuela de negocios privada, exclusivamente para estudiantes de posgrado, que es miembro asociado de la Universidad Sorbona) y ha sido analizado en las principales escuelas de negocios del mundo, con presencia continua en la lista de Best-selling Classic Cases de INSEAD desde 2020.
Novedades destacadas
También te puede interesar