Retailers | Grupo Trinity, propietario de Clarel, baraja trasladar su sede a España

Omar González, presidente del grupo colombiano, ya ha obtenido la nacionalidad española a través del programa de Golden Visa. Nuestro país, considera el directivo, es una buena alternativa para diversificara los negocios de un grupo que hasta hace muy poco se concentraba exclusivamente en Colombia.

Omar González, presidente de Grupo Trinity.
Omar González, presidente de Grupo Trinity.

El grupo colombiano Trinity adquirió Clarel a Grupo Dia el pasado diciembre de 2023 a cambio de 42 millones de euros con la intención declarada de financiar la expansión de la cadena de cosmética y productos de cuidado personal.

Desde entonces se ha especulado con que el grupo podría tener intención de adquirir nuevos negocios en España, pero no había trascendido hasta ahora que Trinity baraja incluso trasladar su sede a nuestro país.

"La posibilidad de trasladar la sede a España existe, pero somos conservadores y prudentes. Vamos poco a poco, pero posiblemente será un movimiento natural", ha reconocido Omar González, presidente del grupo, en una entrevista concedida al diario El Mundo.

"Yo ya paso casi medio año en España y mi esposa, mis hijos y yo cada vez nos acercamos más".

El empresario, que cuenta con intereses en sectores tan variados como la siderurgia, los fertilizantes y la restauración, ha explicado que Trinity detectó hace ya cuatro años la necesidad de diversificar sus negocios más allá de Colombia (en parte, para evitar el riesgo político y la inseguridad jurídica).

"Teníamos muchos riesgos en Colombia y decidimos ir hacia afuera. En América Latina el destino natural es Estados Unidos, pero yo decidí que el destino iba a ser España; tenemos la misma cultura, el mismo idioma, la religión, el derecho, las costumbres... Ustedes dan una acogida espectacular y decidí: 'aquí llegué y aquí me quedo'", ha explicado.

El presidente de Grupo Trinity reconoce que la geopolítica "está impactando cada vez más en los negocios", y muchos inversores han comenzado a operar con más cautela de la habitual ante la incertidumbre que rodea a muchos países.

Cuestionado acerca de la situación en España, González asegura que "lo que vamos encontrando es favorable".

"Es verdad que el régimen impositivo y la seguridad jurídica son importantes; y también quisiéramos unos costes más competitivos. Adaptarse a la normativa europea es costoso, pero así es la partida y estamos dispuestos a jugarla. Yo ya soy español", ha precisado el directivo.

González no ha descartado que Clarel pueda ser la primera de una batería de inversiones en España, pero reconoce que debe operarse con prudencia. "Esta operación ha terminado siendo un poco mayor de lo que yo hubiera imaginado en un principio", ha admitido.

Omar González, empresario colombiano con raíces asturianas, ha logrado recientemente la nacionalidad española a través del programa de Golden Visa, que adquirió mediante la compra de deuda pública española por valor de un millón de euros, y ha sido incluso propuesto por la Casa Real para formar parte de la Fundación Príncipe de Asturias.

"Tengo raíces españoles y no tenía sentido ir a España como turistas o para hacer una inversión puntual, queremos arraigo. Yo ya tengo la nacionalidad y mis hijos están en trámite con el programa de la Golden Visa. Tenemos también nuestra casa", ha subrayado.

Cerrar

Inicia sesión con email

He olvidado mi contraseña