3,750 seguidores

en redes sociales

Retailers

Walmart contra el desperdicio alimentario

Un ciudadano estadounidense "tira" 30 dólares a la basura al mes en comida desperdiciada.

Publicado: 30/05/2014 ·12:32
Actualizado: 30/05/2014 · 12:32
  • Comprar con una lista ayuda a reducir el desperdicio alimentario

Es casualidad que Walmart ofrezca consejos sobre cómo reducir el desperdicio, a pocos días de que en España tenga lugar la Semana contra el Desperdicio del Magrama y el II Punto de Encuentro Aecoc contra el Desperdicio Alimentario. Pero no es casualidad que España y Estados Unidos, dos de las grandes economías mundiales, padezcan el mismo problema: se desperdicia comida.

Walmart, el distribuidor número uno mundial, ofrece una serie de consejos al consumidor para reducir el desperdicio de alimentos, que en Estados Unidos afecta al 15-25% de los alimentos que se compran. Además, afecta a la cartera, pues se "tiran a la basura" una media de 30 dólares (22 euros) al mes por cada estadounidense.

Los consejos que ofrece el grupo son los siguientes:

Los productos frescos dejan de ser aptos para su consumo antes.

Compra cantidades más pequeñas más a menudo.

Acude a la tienda con una lista de la compra.

Se realista con lo que realmente vas a consumir.

Y es que el desperdicio no afecta sólo a la economía del individuo. Walmart aporta dos datos muy a tener en cuenta. La cantidad de agua que se requiere en producir una hamburguesa equivale a una ducha de 90 minutos. El segundo dato es que la agricultura, que ocupa la mitad del territorio de Estados Unidos, consume el 80% del agua fresca del país.

Listas de difusión de FRS

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME