2,500 seguidores

en redes sociales

Retailers

Alexandre Bompard, ante el Senado francés a causa de las ayudas públicas a Carrefour

El directivo ha defendido el modelo de externalización de tiendas como una manera de preservar el empleo.

Publicado: 03/04/2025 ·13:24
Actualizado: 03/04/2025 · 13:25
  • Alexandre Bompard, presidente director general de grupo Carrefour, durante su comparecencia ante la comisión del Senado francés.

El presidente director general del grupo Carrefour, Alexandre Bompard, ha comparecido esta semana ante el Senado francés para responder ante la comisión que estudia las ayudas públicas a grandes empresas.

La cadena, que cuenta con 170.000 trabajadores en Francia, recibe una base de 250 millones de euros al año en subvenciones, "es decir, un 8% del total de 3.200 millones de euros destinados a salarios", ha explicado Bompard ante la comisión.

Además, Carrefour recibe partidas adicionales de 20 millones de euros por contratos de prácticas y 50 millones de euros en concepto de créditos fiscales.

Bompard ha defendido estas subvenciones como una manera de "mantener el empleo, preservar la competitividad de Francia y ejercer de contrapeso a los costes laborales, que son particularmente elevados en nuestro país respecto a la media de la OCDE".

También han permitido "reducir el desempleo entre las personas de poca cualificación o las personas que están empezando en el mercado laboral", ha añadido.

La externalización de establecimientos, en el punto de mira

El senador Fabien Gay, miembro de la comisión por el Partido Comunista Francés, ha sido particularmente crítico con la política de externalización de establecimientos de Carrefour, conocida como location-geránce, una suerte de franquiciado suave por el que la enseña cede a terceras partes sus tiendas de peor rendimiento económico en la esperanza de que así funcionen mejor.

Este sistema, que permite a Carrefour percibir ingresos vía alquileres al tiempo que se convierte en proveedor del nuevo gestor, está detrás de buena parte de la reducción de costes y la mejora del Ebitda del grupo en el último ejercicio.

Sin embargo, no ha estado exento de polémica: en Francia ha despertado mucho malestar, dado que los trabajadores suelen perder los beneficios con que contaban bajo Carrefour, como los vales de comida.

"El dinero público no está sirviendo para mantener el empleo, más bien todo lo contrario", ha señalado Gay, que se ha referido a los recortes de plantilla en nómina de Carrefour a través del nuevo sistema.

"Nosotros no cerramos establecimientos, sino que recurrimos a empresarios para gestionar establecimientos que no somos capaces de gestionar adecuadamente", le ha respondido Bompard, en defensa de la location-geránce.

El directivo ha subrayado que en ausencia de este sistema hubiera sido inviable sostener "una cincuentena de hipermercados que perdían entre cinco y diez millones de euros" al año. "Cuando llegué, muchos me pedían que los cerrara. Desde mi llegada, ¿cuántos hipermercados han cerrado? Cero", ha declarado ante los senadores.

Listas de difusión de FRS

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME