2,500 seguidores

en redes sociales

Retailers

Ocho de cada diez empresas de distribución rebajan los productos perecederos

Todas las empresas del sector colaboran con el Banco de Alimentos y más de la mitad lo hace con comedores sociales para evitar el despilfarro.

Publicado: 02/12/2015 ·16:22
Actualizado: 02/12/2015 · 16:22
  • el gran consumo colabora con el Banco de Alimentos

El 82% de las empresas de distribución españolas tiene algún sistema de rebaja progresiva de los precios para dar salida a los productos perecederos cuando sus fechas ya se acercan al vencimiento, según una encuesta realizada por Aecoc.

En cualquier caso, esta fórmula no se aplica todos los productos comercializados. En concreto, algunas compañías llevan a cabo esta práctica sólo con los artículos de cuarta gama, mientras otras crean espacios específicos en los que ubican los productos en oferta con rebajas que pueden llegar hasta el 40% del precio original.

Esta encuesta, elaborada en el marco del proyecto “La Alimentación no tiene desperdicio”, ha contado con la participación de Alcampo, Ahorramás, Bonpreu, Caprabo, Carrefour, Condis, Consum, Covirán, Dia, Froiz, El Corte Inglés, Eroski, Lidl, Llobet, Maskom, Mercadona y Vego.

El análisis demuestra que las principales empresas de distribución tienen acuerdos firmados con los bancos de alimentos para donar sus excedentes alimentarios aptos para el consumo humano y, adicionalmente, el 53% colabora también con comedores sociales u otras entidades benéficas de carácter local. Por detrás de los bancos de alimentos las organizaciones con las que más empresas colaboran son Cáritas (53,33%) y Cruz Roja (40%).

Listas de difusión de FRS

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME