La huelga indefinida paraliza cerca de 300 tiendas de Lidl en Francia

Los sindicatos reclaman incrementos salariales proporcionales a la inflación, refuerzos de plantilla y la marcha atrás en el proyecto de apertura los domingos. Por el momento, la dirección no ha dado muestras de querer sentarse a negociar.

Lidl.

La huelga indefinida de Lidl Francia, convocada el pasado viernes 7 de febrero, ha sido secundada por entre 250 y 350 supermercados, han informado fuentes de las organizaciones convocantes (CFTC, CGT, CFDT, FO-FGTA y SNCDD CFE-CGC).

Los sindicatos, que reivindican aumentos salariales proporcionales a la inflación, refuerzos de plantilla y la marcha atrás en el proyecto de apertura general los domingos, cifran el seguimiento en entre 2.500 y 5.000 trabajadores sobre una plantilla de 46.000.

Los datos, brindados al canal francés BFMTV, difieren de los que ha proporcionado la dirección del discounter alemán, que se ha referido a "decenas de tiendas" afectadas.

Según ha informado el diario francés Capital, en muchas ciudades han aparecido piquetes junto a los establecimientos con la intención de impedir su aprovisionamiento.

"Hace meses que lo advertimos, pero ahora la gente está desesperada", ha explicado un representante sindical de Carquefou a France 3.

Lidl, que ocupa la quinta posición en el retail francés con el 8,1% de cuota de mercado (dato de Kantar Worldpanel), puede haberse topado con un muro difícil de franquear en sus aspiraciones de optimizar procesos y ganar compradores.

Parte de sus ajustes de costes en los últimos años ha recaído sobre los empleados, según refería el Comité Económico y Social (CSE) el pasado mes de diciembre, que pide a la dirección "no compensar la caída del margen resultante de la guerra de precios con la reducción de la masa salarial".

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

También te puede interesar