Juan Roig reduce de nuevo el Comité de Dirección de Mercadona: Rafael Berrocal cesa y Paco Espert asume Compras

Primicia FRS. Mercadona sigue simplificando su Comité de Dirección, hoy compuesto por seis miembros. De cara al futuro, los expertos apuestan por el triunvirato Jordá-Espert-Hernández.

Comité de dirección de Mercadona / Ilustración FRS

El pasado 12 de enero, tras la salida de Elena Tejedor, FRS vaticinó la unificación de la dirección general de Compras de Mercadona bajo una única persona, lo que implicaría "la jubilación de Rafael Berrocal". Dicho y hecho. Apenas tres semanas después, nuestra previsión se ha confirmado.

El cese de Berrocal como director general de Compras Mar, Fruta, Verdura, Horno y Listo para Comer culmina el proceso de unificación del departamento de Compras en manos de Paco Espert.

Esta reducción del número de directores generales va acompañada del reforzamiento de la estructura directiva de segundo nivel con la incorporación de coordinadores generales. Este modelo ya se implementó en "Tiendas" con los Coordinadores Generales Territoriales (CGT) y ahora se extiende a "Compras" con los Coordinadores Generales Totaler, así como al área Financiera.

A sus 75 años, Juan Roig apuesta por una estructura más ágil y con menos intermediarios, delegando la responsabilidad en menos manos. Con una estrategia y unos procedimientos perfectamente definidos, su enfoque es claro: cuantos menos cargos, mayor velocidad en la toma de decisiones.

En este contexto, expertos del sector señalan que el futuro de Mercadona podría estar en manos del triunvirato Jordá-Espert-Hernández.

Juan Roig está ejecutando un implacable ajuste en su equipo de mando, en un proceso continuado, a modo de goteo, que bien podría recordar a la serie El Juego del Calamar. De los 14 directores generales que tenía Mercadona a finales de 2022, necesarios para afrontar el salto de los 120 interproveedores a los casi 3.000 proveedores especialistas, hoy solo quedan seis, tras haber alcanzado un máximo histórico de dieciséis.

Así queda el Comité de Dirección de Mercadona

El Comité de Dirección, presidido por el propio Juan Roig, es el órgano que ejecuta la hoja de ruta que marca el Consejo de Administración de Mercadona. Estos son los seis directores generales que permanecen en el círculo de máxima confianza, número que, como comentamos, tiende a reducirse:

Mercadona 2024: resultados históricos

A pocas semanas de que Juan Roig presente oficialmente los resultados de Mercadona en 2024, FRS puede adelantar que volverán a ser espectaculares. Estimamos que la compañía rondará los 40.000 millones de euros en ventas, superando ampliamente los 1.009 millones de beneficio neto obtenidos en 2023. Todo ello gracias a su firme apuesta por el crecimiento a superficie comparable, donde su inversión en el modelo de Tienda Eficiente, con centenares de relocalizaciones -y decenas de cierres-, ha logrado duplicar la rentabilidad frente a un supermercado convencional.

Como parte de su política de compartir el éxito con sus empleados, Mercadona premió a su plantilla con una paga extra adicional al bonus anual y un incremento salarial del 8,5% en 2024, en un contexto donde la captación de talento es cada vez más desafiante. Encontrar trabajadores ya está siendo complicado.

Con su red de casi 1.700 tiendas en España y Portugal ya transformada, la compañía se embarca ahora en un ambicioso Plan de Excelencia Digital, con una inversión superior a 250 millones de euros entre 2025 y 2028. Liderado por un equipo de 1.200 profesionales de IT, este plan modernizará 300 aplicaciones y procesos internos.

La iniciativa tiene como objetivo mejorar la agilidad y eficiencia de la empresa, optimizando áreas como la toma de decisiones, la innovación de productos, la productividad en bloques logísticos y la experiencia de compra en tiendas, apostando por la automatización de procesos mediante la integración de inteligencia artificial y herramientas físicas, tanto en la logística como en tienda.

Lejos quedan ya los tiempos donde Mercadona estaba en el pleistoceno tecnológico, momentos donde el propio Roig admitía que su web era "una mierda". Ya ha dado un giro radical y ahora busca situarse a la vanguardia del retail alimentario a través de la automatización y la integración de inteligencia artificial en toda su operativa.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

También te puede interesar