La Junta de Accionistas de Dia aprueba refinanciar su deuda por 885 millones y agrupar acciones ('contrasplit')

La enseña sienta los cimientos económicos con los que financiar su plan de crecimiento 2025-2029.

Oficinas del Grupo Dia.

La Junta Extraordinaria de Accionistas de Grupo Dia ha aprobado en la mañana del viernes refinanciar su deuda por 885 millones de euros, así como agrupar acciones de la sociedad en una maniobra conocida como 'contrasplit'.

Según ha explicado el grupo, estas medidas tienen como finalidad acelerar los planes de crecimiento de la enseña y equiparar el precio de sus acciones al de otras cotizadas comparables.

La principal medida aprobada por el consejo y comunicada a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) es la refinanciación de su deuda por valor de 885 millones.

Más liquidez para invertir en crecimiento

La enseña, que ha alcanzado este nuevo acuerdo un año antes de la fecha de vencimiento de las obligaciones vigentes, destinará los fondos recibidos, en primer lugar, al repago íntegro de la financiación actual, a la deuda en forma de bonos emitidos y a la línea de financiación bilateral.

Otra partida importante de los 885 millones de euros se destinará a reforzar la estructura de capital de la enseña y acelerar el plan de crecimiento 2025-2029 trazado por el equipo directivo, que se presentará a inicios del próximo año.

Gracias al acuerdo de refinanciación, el vencimiento de la deuda se extiende cinco años más y los niveles de liquidez del grupo se incrementarán de manera sensible.

Asimismo, el consejo ha autorizado la concesión de garantías sobre activos de la sociedad.

La segunda gran medida aprobada es la agrupación de la totalidad de las acciones de la sociedad.

Por medio de esta maniobra, conocida como 'contrasplit', los títulos en que se dividía el capital social se agrupan, cancelan y canjean por acciones de nueva emisión en la proporción de una acción nueva por cada 1.000 acciones preexistentes. De esta manera, el valor nominal por acción pasará de 0,01 a 10 euros.

La enseña ha explicado que el contrasplit ayudará a "mejorar la percepción del mercado" y evitará que sus acciones sean consideradas como 'penny stock' o acciones de calderilla, con los riesgos asociados que ello conlleva (principalmente, volatilidad).

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

También te puede interesar