La marca propia de Eroski avanza seis puntos en los últimos tres años

"Hoy el mercado está dinámico en volumen" y "este año 2025 la inflación en alimentación estará en torno al 2%", con un consumo en "tendencia positiva", apunta Rosa Carabel, CEO de la cadena.

Rosa Carabel, CEO de Eroski.

Eroski saca pecho de lo conseguido con su marca propia en los últimos tres años, en los que se ha producido un claro cambio en los hábitos de consumo y los compradores se han enfrentado a un periodo inflacionario de gran trascendencia para el bolsillo. En concreto, la enseña recuerda que se están consumiendo productos de menor valor en una misma categoría y en esta cadena el peso de su marca se ha incrementado casi seis puntos desde 2022.

Así lo pone en valor la CEO de Eroski, Rosa Carabel, en su LinkedIn. "Aunque al inicio (2022) consumimos menos, este comportamiento no se ha repetido en los dos años siguientes, y hoy el mercado está dinámico en volumen, lo cual es un aspecto muy positivo", señala la ejecutiva.

Carabel pone de relieve cómo la alimentación "nunca había sido testigo de una inflación de la magnitud e importancia que hemos vivido desde el año 2021 (+30 pp aproximadamente)" e incide en el comportamiento de los consumidores españoles para soportar de la mejor manera esta situación: "Consumiendo en los supermercados más cercanos; yendo más veces a comprar, pero haciendo compras más pequeñas; consumiendo productos de menor valor para dar respuesta a necesidades similares; y aprovechando las ofertas. El peso de la oferta en Eroski ha alcanzado el 20% de las ventas", señala.

En suma, "los consumidores hemos hecho más eficiente nuestra cesta de la compra y no hemos trasladado toda la inflación a nuestros hogares. Son datos internos, pero reflejan lo ocurrido en el mercado en estos años", incide.

Asimismo, subraya la "obsesión" de la cadena por "ser más eficientes" y trasladar esta eficiencia al precio de los productos de la compañía y al "impulso" de su marca propia. "Aunque somos un operador de surtido amplio, aspiramos a ofrecer al consumidor una capacidad de elección amplia junto con una experiencia diferencial. Por lo tanto, la colaboración y el trabajo conjunto con nuestros proveedores ha sido, es y será cada vez más importante", precisa.

De cara a este año 2025, rosa Carabel avanza que los principales indicadores "nos dicen que el consumo seguirá su tendencia positiva". "La inflación en alimentación estará en torno al 2%, pero el consumidor seguirá siendo exigente y eficiente. Nuestra obsesión por ese binomio eficiencia/competitividad, sin perder de vista la experiencia de cliente, así como la flexibilidad y capacidad de adaptación, serán aún más importantes. Es evidente que debemos estar atentos a las decisiones que se tomen en otras partes del mundo", concluye.

Evolución del IPC general, del IPC de alimentación y de la cesta de la compra.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

También te puede interesar