Quantcast
120.000 seguidores
40.000 suscriptores

Mercadona Online disparada: crece el 30% en ventas hasta los 842 millones en 2024

Primicia FRS. Las colmenas aglutinaron casi dos tercios de la facturación, mientras que el 36% provino directamente de las tiendas.

Preparación de pedidos online desde la nueva colmena de Boadilla del Monte
Preparación de pedidos online desde la colmena de Boadilla del Monte (Madrid) / Mercadona. Imagen de archivo FRS.

El comercio electrónico en el sector de la alimentación ha experimentado una evolución significativa en los últimos años, y Mercadona es un claro ejemplo de cómo una estrategia bien definida puede traducirse en un crecimiento sólido y sostenido.

En 2024, la división online de la compañía dirigida por Juana Roig, alcanzó una facturación de 842 millones de euros, lo que supone un aumento del 30% de crecimiento respecto a los 649 millones de euros del ejercicio anterior. Este éxito se debe a la expansión del modelo de venta online planificada, llegando a nuevas poblaciones y capitales de provincia en España.

La estrategia: omnicanalidad eficiente y escalabilidad 

Mercadona ha desarrollado un modelo híbrido de distribución online que combina grandes centros logísticos especializados (colmenas) con la venta a través de tiendas físicas. Este enfoque ha sido clave para garantizar la eficiencia operativa y la escalabilidad en un entorno de alta demanda digital.

Las colmenas como motor del crecimiento 

Con una inversión acumulada de más de 100 millones de euros desde 2018, Mercadona ha consolidado su red de seis Colmenas en Madrid (2), Barcelona, Valencia, Alicante y Sevilla. Estos centros han sido responsables del 64% de la facturación online, generando 539 millones de euros en 2024.

Su funcionamiento permite procesar un alto volumen de pedidos en áreas metropolitanas con una densidad de compra elevada, optimizando los costes logísticos y mejorando la experiencia del cliente. 

El peso de las tiendas físicas en la venta online 

A pesar del protagonismo de las Colmenas, el 36% de la facturación (303 millones de euros) ha provenido directamente de las tiendas, lo que demuestra la relevancia del canal físico como complemento a la estrategia digital. Dentro de este segmento, la nueva plataforma web ha sido determinante, alcanzando 186 millones de euros (61%), mientras que la histórica telecompra (antigua página web de compra de Mercadona), aún en funcionamiento, representó 117 millones de euros.

"En 2024 le hemos dado un buen empujón a esta expansión de Mercadona Online desde tiendas, abriendo 88 nuevos puntos de venta", ha publicado en LinkedIn Ignacio Fuente Pascual, Head of Finance & Strategy en Mercadona Tech.

Claves del éxito: modelo de gestión y visión estratégica 

El crecimiento de Mercadona Online no es un hecho aislado, sino el reflejo de una gestión basada en su Modelo de Calidad Total, una metodología empresarial que prioriza la satisfacción de todos los actores involucrados en la cadena de valor: clientes, trabajadores, proveedores, sociedad y capital. Esta visión ha permitido a la compañía mantener un rumbo claro, consolidando su presencia en el canal digital sin perder de vista su esencia y propuesta de valor. 

Un futuro prometedor para el ecommerce alimentario 

Los resultados obtenidos en 2024 confirman que Mercadona ha sabido adaptarse a las nuevas tendencias del retail, combinando innovación tecnológica con una ejecución operativa eficaz. La expansión del modelo de colmenas, junto con la optimización de la experiencia de compra digital, posiciona a la compañía en un lugar privilegiado para seguir creciendo en los próximos años. En un sector donde la rentabilidad del ecommerce sigue siendo un desafío, la estrategia de Mercadona demuestra que es posible escalar el negocio online sin comprometer la calidad del servicio ni la eficiencia operativa.

stats