Monoprix avanza en su expansión por el continente africano y llega a Egipto
Se ha asociado con TMT For Food and Beverages, que adaptará su modelo de negocio al contexto local.
Monoprix prosigue su expansión internacional con la llegada a Egipto, un mercado que la compañía asegura estar "en plena evolución" impulsado por la "creciente urbanización y el aumento de la demanda de servicios innovadores". Para ello, la cadena francesa se ha asociado con TMT For Food and Beverages, que impulsará su desarrollo y adaptará su modelo de negocio al contexto local.
Así, Monoprix aprovechará su experiencia en la gestión del surtido, el diseño de tiendas y la experiencia del cliente, mientras que TMT garantizará la adaptación al mercado local y la gestión operativa.
Con la apertura de las primeras tiendas en Egipto, la enseña entra en una fase clave de su expansión internacional. La cadena tiene previsto abrir entre 15 y 20 tiendas al año a partir de 2025, reforzando su presencia en la región y en todo el mundo.
"Estamos encantados de dar a los egipcios la oportunidad de descubrir nuestra marca. A través de esta asociación, hemos querido acercar nuestra visión de la gran distribución a los egipcios, proponiéndoles una oferta que responda a la vez a las expectativas de los habitantes de las ciudades egipcias y a los estándares de calidad que nos caracterizan", ha subrayado Alfred Hawawini, director general de Monoprix.
FRESCOS Y ESPECIALIDADES LOCALES
Diseñadas para ofrecer una "experiencia de compra cómoda y agradable", las tiendas Monoprix de Egipto comercializarán productos alimentarios frescos, especialidades locales y una gama completa de productos no alimentarios, como moda, belleza, decoración y ocio. "Este concepto de conveniencia pretende satisfacer las necesidades de los clientes en cualquier momento del día, adaptándose a su estilo de vida", señala la compañía.
Monoprix cuenta actualmente con 140 tiendas en 16 países y ha seguido ampliando su presencia internacional desde su lanzamiento en Túnez en la década de 1990. "La estrategia de crecimiento internacional se lleva a cabo con el objetivo de diversificar los mercados respetando las especificidades locales", concluye la cadena.
Archivado en
No hay comentarios