Walmart lanza una innovadora función inclusiva para clientes ciegos en asociación con la plataforma Aira

Mediante una aplicación móvil, pone en contacto de forma gratuita a sus clientes ciegos y/o deficientes visuales con intérpretes profesionales que en tiempo real les ofrecen información y la "ayuda visual" que puedan necesitar. 

Aira ofrece a los clientes invidentes ayuda de intérpretes profesionales sin coste alguno.

Walmart ha puesto en marcha, en asociación con la plataforma de servicios Aira, un nuevo programa piloto para proporcionar asistencia en tiempo real a personas con discapacidades visuales.

En concreto, una aplicación móvil pone en contacto a sus clientes ciegos y/o deficientes visuales con intérpretes videntes que comunican información visual en tiempo real, ayudándoles a superar los posibles obstáculos que puedan encontrar a la hora de hacer la compra y fomentando su autonomía, al no tener que recurrir a la ayuda de un amigo o familiar.

Mediante el acceso remoto a la cámara de un teléfono o a un dispositivo tecnológico, los intérpretes de Aira actúan como "ojos dentro de la tienda". Estos intérpretes visuales profesionales están formados para ofrecer información objetiva, dejando al usuario el control absoluto de sus propias decisiones.

Los intérpretes de Aira actúan, mediante acceso remoto, como "ojos dentro de la tienda".

Aira se ofrece gratuitamente en Walmart y en Walmart.com, de manera que no hay límite de tiempo para que los usuarios hagan preguntas y resuelvan las dudas que puedan surgirles durante el proceso de compra: desde entender qué mensaje gracioso puede estar impreso en una tarjeta de cumpleaños a saber qué fecha de caducidad tiene un producto o qué información contiene exactamente en su etiqueta.

"Lo que más va a beneficiar de esta innovadora función inclusiva es la demostración al mundo de que Walmart y Aira piensan realmente en los clientes a los que sirven", ha señalado Everette Bacon, jefe de iniciativas contra la ceguera de Aira y él mismo invidente. "Es un testimonio del tipo de servicio que Walmart ha prestado durante años y que quiere seguir liderando", ha añadido.

UNA TIENDA MÁS ACCESIBLE PARA TODOS

Gayatri Agnew dirige el Centro de Excelencia en Accesibilidad de Walmart. Parte de su trabajo consiste en garantizar que Walmart -ya sea en línea o en el pasillo de un supermercado- sea un lugar donde las personas con discapacidad puedan comprar sin dificultad. Y los avances son rápidos en este sentido.

Desde 2023, explica, la empresa ha introducido o puesto a prueba una serie de programas destinados a situar en el centro de su estrategia las necesidades de sus clientes con discapacidades: "Desde el lanzamiento de horarios de compra adaptados a las necesidades sensoriales en toda nuestra red de tiendas, pasando por la ampliación de nuestras líneas de productos adaptados, hasta la introducción de los carritos Caroline y ahora este proyecto piloto para ofrecer Aira sin coste alguno para los clientes", apunta.

"La realidad es que tenemos muchos compradores con algún tipo de discapacidad y queremos asegurarnos de que su experiencia de compra con nosotros sea tan buena, si no mejor, que la de alguien sin discapacidad", afirma Gayatri.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

También te puede interesar