Walmart Chile ha dado un paso más en la modernización de la experiencia de compra con la introducción de su innovador servicio de charcutería automatizada.
No solo es una primicia en Chile, sino que marca un hito a nivel global en la integración de tecnología en la venta de productos frescos.
La iniciativa responde a una necesidad clara del consumidor moderno: reducir los tiempos de espera sin sacrificar la frescura y calidad del producto. En momentos de alta demanda, la congestión en los mostradores de charcutería tradicional puede generar fricción en la experiencia de compra. Con esta solución automatizada, Walmart Chile busca ofrecer una alternativa eficiente y complementaria a la atención asistida, permitiendo a los clientes elegir el método que mejor se adapte a su ritmo de compra.
Tecnología al servicio del consumidor
El desarrollo de este innovador servicio no ha sido casual. Durante la pandemia, los hábitos de consumo evolucionaron drásticamente, acelerando la demanda de soluciones que optimizaran la compra en tienda y no comprometieran la salud de clientes y empleados. A partir de este escenario, Walmart Chile emprendió un proceso de exploración tecnológica que culminó en la creación de una plataforma robusta, intuitiva y adaptable a distintos perfiles de usuario.
El proyecto ha sido desarrollado con el apoyo de C3D, una empresa chilena especializada en soluciones tecnológicas, lo que refuerza el rol del talento local en el desarrollo de innovaciones de retail. Además, Walmart ha iniciado el proceso para patentar esta tecnología a nivel global, un movimiento estratégico que podría consolidar a Chile como un referente en la automatización de la venta a granel.
Experiencia de compra automatizada
La facilidad de uso para el cliente es su principal rasgo a destacar. Antes de su implementación, se realizaron pruebas exhaustivas de experiencia de usuario para asegurar que el sistema fuera accesible a clientes de todas las edades. Con solo unos toques en la pantalla, los consumidores pueden seleccionar el producto, definir el grosor del corte y confirmar la compra. En cuestión de segundos, la máquina realiza el laminado y empaquetado, entregando el producto en un envase sellado y listo para el pago.
La higiene y la seguridad alimentaria han sido elementos clave en el desarrollo del sistema. Walmart trabajó en conjunto con sus equipos de seguridad alimentaria y prevención de riesgos para garantizar que cada etapa del proceso cumpliera con los más altos estándares sanitarios.
Variedad y personalización: claves del éxito
El surtido de la charcutería automatizada incluye 15 de los productos más vendidos en la categoría, desde embutidos tradicionales hasta fiambres premium.
El sistema permite que los clientes seleccionen su compra tanto por peso como por precio, brindando mayor flexibilidad y control sobre su gasto.
Lejos de reemplazar la venta asistida, esta solución busca ampliar las opciones disponibles para los clientes. En horarios de alta afluencia, la automatización permite descongestionar los mostradores y mejorar la fluidez de la experiencia de compra, alineándose con la tendencia global en retail que prioriza la autonomía del consumidor.
Con este lanzamiento, Walmart Chile reafirma su compromiso con la innovación y la mejora continua del servicio al cliente. Si el piloto tiene éxito, es probable que esta tecnología se implemente en más tiendas, transformando la manera en que los consumidores interactúan con la categoría de fiambres y embutidos.
Este avance beneficia a los clientes y plantea nuevas oportunidades para la industria del retail. La automatización en la venta de productos frescos representa un cambio de paradigma, combinando eficiencia operativa con una mejor experiencia de compra. En un mercado cada vez más competitivo, los retailers que logren equilibrar innovación y comodidad serán los que lideren el futuro del sector.