122000 seguidores

en redes sociales

Fabricantes

Michel-Édouard Leclerc hace un llamamiento a las multinacionales: "Deben reducir los precios"

Publicado: 03/10/2024 ·14:17
Actualizado: 03/10/2024 · 14:17
  • Michel-Edouard Leclerc, presidente de E. Leclerc.

¡Únete a las listas de difusión de FRS

UNIRSE

Michel-Édouard Leclerc, presidente de E. Leclerc, ha acusado a los grandes fabricantes y multinacionales de ser responsables de la inflación y les ha solicitado públicamente que accedan a una reducción de precios.

"Creemos que, a pesar de los vaivenes puntuales de los mercados internacionales, los proveedores ya no compran a precios altos. Por lo que debemos buscar reducciones por parte de las multinacionales", ha defendido en su perfil personal de Linkedin.

La caída de la inflación europea al 2% interanual (en el caso de Francia, al 1,2%), en línea con los objetivos fijados por el Banco Central Europeo (BCE), anticipa una previsible guerra de precios que explica en buena medida la actitud del directivo francés.

Sin embargo, Leclerc no sólo aspira a renegociar plantillas, sino que va un paso más allá: insiste, una vez más, en acusar a las multinacionales de haber especulado con "el precio de los envases, de la pasta, de la mostaza y del aceite de oliva", entre otros.

En otras palabras, se trata de un señalamiento público con la finalidad de presionar a los proveedores de Leclerc para que reduzcan sus precios, bajo el pretexto de "contribuir al crecimiento de nuestra economía y a la mejora del poder adquisitivo".

La llamada es legítima, pero, ¿está dispuesto E. Leclerc ha reducir sus márgenes para conseguir esta mejora en el poder adquisitivo? Muchos fabricantes ya lo han hecho. Buena parte de las cadenas de distribución, también.


Listas de difusión de FRS

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME