125000 seguidores

en redes sociales

Noticias

Food Service España se alinea con la nueva ley contra el desperdicio alimentario

La patronal de la restauración colectiva integra en su operativa estrategias para minimizar el problema, desde donaciones a inversión en innovación.

Publicado: 28/03/2025 ·16:52
Actualizado: 28/03/2025 · 16:52
  • La restauración colectiva se aplica en la lucha contra el desperdicio alimentario.

¡Únete a las listas de difusión de FRS

UNIRSE

Food Service España, patronal de la restauración colectiva, se ha alineado con la reciente aprobación de la Ley de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario que, en su opinión, supone un paso significativo en la lucha contra el despilfarro de alimentos. 

La entidad colectiva recuerda el "papel clave" que este sector lleva años desempeñando en la reducción del desperdicio alimentario, "a través de soluciones innovadoras, sostenibles y socialmente responsables".

"La nueva ley es una oportunidad para reforzar nuestro compromiso y seguir avanzando hacia un modelo más sostenible y eficiente", señala Mario Agudo, portavoz de Food Service España.

A este respecto, la patronal subraya que las empresas del sector tienen integrada en su operativa diaria diversas estrategias para minimizar el desperdicio alimentario. Por un lado, con la donación de excedentes a entidades sin ánimo de lucro consiguen que los menús no consumidos lleguen a personas que sí puedan aprovecharlo, como personas en riesgo de exclusión. Además, la separación eficiente de residuos facilita su reutilización en alimentación animal o su conversión en compostaje, reduciendo el impacto ambiental.

Por otro lado, la inversión en I+D está impulsando proyectos innovadores para la reutilización de residuos alimentarios en productos nutracéuticos, abriendo nuevas vías de aprovechamiento sostenible.

Asimismo, estas compañías han reforzado los programas educativos en el ámbito escolar, fomentando hábitos de consumo responsables tanto en los centros educativos como en los hogares.

Food Service España considera "clave" la colaboración entre empresas de restauración colectiva, administraciones públicas y otras entidades en el desarrollo de estrategias eficaces para reducir el desperdicio alimentario. Es interesante "apostar por estas sinergias, impulsando acciones conjuntas que maximicen el aprovechamiento de los recursos y refuercen el compromiso del sector con la sostenibilidad", destaca Mario Agudo.

Listas de difusión de FRS

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME