125000 seguidores

en redes sociales

Retailers

Martín Tolcachir: "Lo que se ha hecho en Dia no lo he visto nunca en mi vida profesional"

El consejero delegado de Grupo Dia se muestra satisfecho con el cambio operado en los últimos dos años y considera que lo mejor está por llegar.

Publicado: 19/02/2025 ·13:16
Actualizado: 19/02/2025 · 19:55
  • Martín Tolcachir, consejero delegado de Grupo Dia.

Grupo Dia espera que sus ventas caigan alrededor del 16% a cierre de 2024 como consecuencia del drástico descenso en superficie comercial, pero los últimos datos apuntan a una paulatina mejoría en la segunda parte del año.

Una vez vendidos MaxiDia —223 tiendas—, Clarel y los negocios en Brasil y Portugal, la cadena se prepara para crecer de nuevo.

"Lo que se ha hecho en Dia no lo he visto nunca en mi vida profesional", apunta Martín Tolcachir, consejero delegado del grupo, en una entrevista reciente publicada por El País.

Desde que el directivo argentino accediera al cargo en 2022, la reestructuración ha sido integral.

Dia ha renovado por completo su marca propia, que ya representa el 59,6% de las ventas; se ha desprendido de sus establecimientos más grandes y ha promovido una modernización global de su parque de tiendas.

El enfoque de la enseña ahora son las tiendas en el entorno de 400 metros cuadrados, con presencia mixta de marca blanca y de fabricante y amplia oferta de frescos en mostradores asistidos.

Cara y cruz de ser la enseña con más tiendas de España

A pesar de las desinversiones, Dia sigue contando con una ventaja crucial respecto a sus competidores: cuenta con 2.288 supermercados en España, 600 más que Mercadona, el segundo clasificado. El 60% de la población vive a menos de 15 minutos a pie de alguno de sus establecimientos.

La enseña, que creció una décima de cuota de mercado en el segundo semestre, ha logrado posicionarse en una zona intermedia entre las cadenas de surtido corto como Mercadona, Aldi o Lidl y las regionales, lo que le ha permitido hacerse con una base estable de clientes sénior, además de las habituales compras de conveniencia.

La limpieza y el orden de sus establecimientos, un asunto pendiente durante años, ha experimentado considerable mejoría en época reciente (+9,3%), según la encuesta de Kantar Brand Advisor 2024.

A pesar de todo, son muchos los interrogantes que todavía rodean a la cadena. Hasta la fecha, no ha logrado equiparar el enorme parque de tiendas que gestiona con su posición en el mercado español, donde ocupa la quinta posición en cuota —cuarta hasta hace algo más de un año—, después de haber perdido una plaza frente a Eroski. Muy pronto podría verse relegada a la sexta posición en beneficio de Consum, que crece a buen ritmo.

El próximo mes de marzo, la enseña presentará su plan de crecimiento 2025-2029, en el que muchos inversores esperan encontrar respuesta a estos interrogantes. La intención de Tolcachir, como anunció a inicios de año, es iniciar una "nueva etapa de aceleración".

Listas de difusión de FRS

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME