Diageo gana el 12% menos en su primer semestre fiscal y avisa del impacto potencial de los aranceles de Trump
Retira sus previsiones a medio plazo por la incertidumbre macroeconómica y geopolítica en mercados clave.
El gigante británico de bebidas espirituosas Diageo obtuvo un beneficio neto atribuido de 1.935 millones de dólares (1.885 millones de euros) en la primera mitad de su año fiscal, lo que implica una caída del 12% respecto del mismo periodo del ejercicio precedente.
La multinacional, que ha advertido del potencial impacto de la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos, ha retirado su previsión de crecimiento de las ventas a medio plazo.
Entre julio y diciembre de 2024, las ventas netas del propietario de Guinness, Johnny Walker, J&B o Smirnoff ascendieron a 10.901 millones de dólares (10.619 millones de euros), el 0,5% por debajo de los ingresos netos contabilizados en la primera mitad de su anterior ejercicio fiscal.
En el semestre, las ventas netas en Norteamérica se mantuvieron estables en 4.095 millones de dólares (3.989 millones de euros), mientras que aumentaron el 2,6% en Europa, hasta 2.632 millones de dólares (2.564 millones de euros).
Sin embargo, los ingresos netos de Diageo cayeron un 4% en Asia Pacífico, hasta 2.110 millones de dólares (2.055 millones de euros) y el 2% en Latinoamérica y Caribe, con 1.050 millones de dólares (1.023 millones de euros), mientras que en África las ventas disminuyeron el 3%, hasta 944 millones de dólares (919 millones de euros).
IMPACTO DE LOS ARANCELES DE EE.UU.
Por otro lado, la compañía ha explicado que, en la segunda mitad de su año fiscal, antes del impacto de los aranceles, esperaba aprovechar el impulso observado en la primera mitad y habría anticipado una mejora secuencial en el crecimiento orgánico de sus ventas netas en comparación con la primera mitad del ejercicio.
Sin embargo, la confirmación de la implementación de aranceles en EE.UU. podría afectar este impulso creciente, ha advertido, aunque sigue confiando en lograr un sólido desempeño en cuota de mercado, mientras que ha advertido de que los aranceles podrían acentuar la ligera disminución esperada de su resultado operativo.
Asimismo, dada la actual incertidumbre macroeconómica y geopolítica en muchos de sus mercados clave, Diageo ha eliminado su pronóstico a medio plazo que apuntaba a un crecimiento orgánico de las ventas netas del 5% al 7%.
"La confirmación durante el fin de semana de la implementación de los aranceles en los EE.UU., si bien se esperaba, podría afectar muy bien este impulso creciente", ha advertido Debra Crew, consejera delegada de Diageo, para quien esto agrega más complejidad a la capacidad de la empresa de proporcionar una orientación futura actualizada, dado que se trata de una situación nueva y dinámica.
En cualquier caso, la ejecutiva ha subrayado que Diageo ha previsto y planificado una serie de posibles escenarios en relación con los aranceles.
"Estamos tomando una serie de medidas para mitigar el impacto y la interrupción de nuestro negocio que los aranceles pueden causar", ha indicado, añadiendo que la compañía seguirá interactuando con la Administración de EE.UU. sobre el impacto que esto tendrá en la industria hostelera de ese país, incluidos los consumidores, empleados, distribuidores, restaurantes, bares y otros puntos de venta minorista.
Novedades destacadas
También te puede interesar