Pernod Ricard se contrae en el primer semestre fiscal (-6,3%) y augura dificultades hasta 2027
El gigante de las bebidas alcohólicas ha caído en ventas (-6,3%) y beneficio neto (-24,2%) y no prevé mejoras sustanciales en el corto plazo.
Pernod Ricard ha concluido su primer semestre fiscal con un beneficio neto atribuido de 1.190 millones de euros, lo que supone una caída del 24,2% respecto al mismo periodo del pasado año.
La dueña de Absolut y Beefeater ha declarado una facturación neta de 6.176 millones de euros, el 6,3% menos. La caída ha sido aún más pronunciada en el segundo trimestre, cuando las ventas han experimentado un retroceso del 18% hasta los 2.661 millones de euros.
Los malos resultados de Pernod Ricard se suman a los de otros gigantes del sector como Moët Hennesy y Diageo, que han acusado la recesión en China y la caída del consumo entre los más jóvenes.
Por áreas geográficas, las ventas semestrales en Asia y el resto del mundo bajaron el 8,1%, hasta los 2.619 millones de euros, al igual que en América, donde disminuyeron un 6,6%, hasta los 1.738 millones de euros. En Europa, Pernod Ricard facturó 1.819 millones de euros, un 3,2% menos.
El gigante francés considera que, debido al deterioro del mercado chino y del segmento del 'Travel Retail' —a lo que cabe sumar la incertidumbre geopolítica—, las ventas seguirán cayendo en 2025, si bien se espera que por debajo del 5%.
Pernod Ricard prevé que el año fiscal 2026 será un "ejercicio de transición" ante la situación arancelaria, aunque con tendencia a recuperar parte de las ventas perdidas.
En el intervalo que va de 2027 a 2029 espera un crecimiento orgánico de las ventas del 3% a 6%.
Novedades destacadas
También te puede interesar