Nesté ha cerrado el ejercicio 2024 con una facturación de 91.354 millones de francos (98.812 millones de euros), un 1,8% menos de lo registrado el pasado año.
La compañía alimentaria más grande del mundo subió sus precios el 1,5% para compensar el incremento de costes, pero sus volúmenes han caído en todos los mercados a causa de "un contexto macroeconómico complejo y un entorno de consumo débil", según ha explicado su consejero delegado, Laurent Freixe.
El gigante suizo ha obtenido un beneficio neto atribuido de 10.884 millones de francos suizos (11.534 millones de euros) en el ejercicio, lo que supone un retroceso del 2,9% interanual.
Las ventas han disminuido en Norteamérica (-2,5%) hasta los 25.336 millones de francos; en Europa (-1%) hasta los 18.910 millones de francos; en Asia y Oceanía (-4,1%), hasta los 16.793 millones de francos; en China (-1,3%) hasta los 4.973 millones de francos; y en Latinoamérica (-2,2%), hasta los 11.933 millones de francos.
Según ha explicado la empresa, sus mejores datos provienen de las categorias de Café, Confitería y Mascotas.
La división de Ciencias de la Salud, gran apuesta del anterior consejero delegado, Mark Schneider, ha crecido el 3,7% hasta los 6.739 millones de francos, mientras que Nespresso ha avanzado una décima hsata los 6.378 millones de francos.
La deuda neta del grupo se ha incrementado el 11,5% hasta los 56.000 millones de francos.
Un ambicioso plan de reformas
Nestlé ha confirmado su objetivo a medio plazo de lograr un crecimiento orgánico de ventas superior al 4%.
La multinacional suiza considera que el consumo ha sufrido una ralentización en el último tramo de 2024 que debería revertirse conforme avance 2025.
Freixe ha explicado que Nestlé cuenta con una "hoja de ruta clara para acelerar el rendimiento y transformarnos de cara al futuro. Nuestro proyecto principal consiste en invertir más para impulsar el crecimiento".
El consejero delegado se ha referido al plan de disminución de costes que ha implantado desde su llegada al cargo, por el que espera ahorrar 2.500 millones de francos en los próximos tres años.
Parte de estos ahorros se destinará a mayores inversiones en marketing y publicidad para mejorar el posicionamiento de sus principales marcas.