Numerosas cadenas de alimentación se han propuesto ganar en eficiencia en la reposición de productos en sus lineales con la implantación de lineales giratorios.
Conocido como el método FIFO (primero en entrar, primero en salir), favorece que los primeros artículos adquiridos sean los primeros bienes que salen a la venta.
Tal y como recoge en su LinkedIn Florian Palatini, ofrece múltiples ventajas a los comercios minoristas. La primera de ellas es la reducción de residuos hasta en un 40%, ya que el sistema evita este problema ocasionado por productos caducados y lo hace más sostenible.
Asimismo, disminuye hasta el 70% el tiempo de reposición en el lineal, lo que permite un ahorro de costes de mano de obra.
Y todo ello si olvidar que esta innovación genera un aumento de las ventas. FIFO tiene en cuenta el flujo natural del inventario a lo largo de su cadena de suministro, lo que es especialmente importante cuando la inflación aumenta ya que el inventario más reciente probablemente costaría más que el inventario más antiguo.
Ver vídeo de YouTube (suscríbete a nuestro canal):
EasyFill, estanterías giratorias para supermercados: cambiando el futuro