125000 seguidores

en redes sociales

Noticias

4 de cada 10 hosteleros ven las campañas con influencers como un arma de doble filo, según The Fork

Para el 20% pueden generar desconfianza en los comensales y para otro 20% funcionan solo en el corto plazo. El 18% sí confía plenamente en estas estrategias.

Publicado: 26/03/2025 ·17:04
Actualizado: 26/03/2025 · 17:04
  • Los hosteleros no ven claros los beneficios de aliarse con influencers.

¡Únete a las listas de difusión de FRS

UNIRSE

El 42% de los hosteleros considera que las campañas con influencers, una estrategia de marketing cada vez más frecuente, son un arma de doble filo: si bien ayudan a incrementar la popularidad de un restaurante, también pueden poner en riesgo su reputación debido a reseñas negativas o crisis en internet, según revela el primer Estudio sobre el Emprendimiento en la Restauración en España elaborado por The Fork.

Para el 20% pueden generar desconfianza en los comensales, por la inversión económica que suelen suponer, y para otro 20%, funcionan en el corto plazo, pero no en el largo. Tan solo el 18% confía plenamente en estas estrategias y las considera una vía segura y eficaz para atraer clientes.

Preguntados por cuáles son los mayores desafíos a los que se enfrentan en esta área, seis de cada diez hosteleros destaca que es la fidelización de los clientes, tanto locales como nacionales, y conseguir que repitan su experiencia y que vuelvan, empatado con la generación y la respuesta de las opiniones de los clientes y la gestión de la afluencia de clientela en momentos valle o de baja demanda.

"Los influencers, aunque son una palanca de visibilidad con la que tenemos que convivir, no creo que repercutan directamente en la generación de comensales por lo difícil que es medir su credibilidad y veracidad de lo que dicen. Sin embargo, las redes sociales son una herramienta muy importante que tenemos que saber gestionar", señala Juan Carlos García, chef propietario de Vandelvira (galardonado con una Estrella Michelin y ubicado en Baeza, Jaén) y miembro del programa TheFork Ambassadors. "Nosotros apostamos por ellas desde hace tiempo por la conexión que nos genera con los comensales antes de que vengan a nuestro restaurante. Hacer uso de ellas nos ha permitido acercar nuestro proyecto dentro y fuera de nuestra ciudad, e incluso del país, atrayendo clientes extranjeros", añade.

"Las redes sociales y los influencers pueden ser herramientas valiosas cuando se usan con criterio y autenticidad y representan la realidad de la experiencia y los platos que ofrecemos", subraya, por su parte, Sara Valls, chef y propietaria del restaurante Xeixa en Barcelona.

Listas de difusión de FRS

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME