Kellanova, dueña de Pringles, ha cerrado el tercer trimestre de 2024 con una facturación neta de 3,23 mil millones de euros, el 6,1% más y por encima de las expectativas del mercado, que esperaba cifras cercanas a los 3,16 mil millones.
La multinacional ha explicado que los buenos resultados se deben al impulso de la demanda de productos listos para tomar y snacks, que se ha sostenido a pesar del incremento de precios.
Durante los últimos dos años, Kellanova ha llevado a cabo una importante actualización de precios para consolidar sus márgenes que no parece haber afectado a las ventas, al contrario de lo sucedido con otros competidores como Pepsico y Heinz.
Los márgenes brutos de Kellanova también se han incrementado desde el 33,2% al 35% gracias al descenso en los costes de transporte y materias primas.
"Los sólidos resultados del tercer trimestre reflejan, una vez más, que como Kellanova contamos con una buena estrategia y un portfolio más orientado al crecimiento y la rentabilidad", ha defendido Steve Cahillane, consejero delegado de Kellanova.
Como recordarán los lectores de FRS, la compañía escindió en octubre del pasado año su división de cereales en Norteamérica, que trasladó a WK Kellogg.
El pasado agosto, Mars adquirió Kellanova por una cantidad cercana a los 33,2 mil millones de euros en una apuesta decidida por los productos de 'indulgencia'.
¿Quieres dejar tu comentario?