FOOD_SERVICE_FOOD_RETAIL
FOOD_SERVICE_FOOD_RETAIL_600x120

Horeca | Vicio inaugura su primer restaurante físico en Madrid y prevé 12 aperturas en 2024

Barcelona y Madrid -sus dos mayores mercados- serán las primeras ciudades españolas en acoger este tipo de espacios.

Vicio abre su primer restaurante físico en Madrid y prevé 12 aperturas en 2024
Vicio abre su primer restaurante físico en Madrid y prevé 12 aperturas en 2024

Vicio, compañía de food delivery, avanza en su estrategia de crecimiento en España con la apertura de su primer restaurante físico. El local, ubicado en el Paseo del General Martínez Campos, 43 de Madrid ha abierto sus puertas este viernes y cuenta con capacidad para dar servicio a más de 50 comensales. Emplea a 50 personas, entre cocineros y camareros.

La compañía da así un paso más en su estrategia de negocio. Aunque ya contaba con un local híbrido en la calle Vía Augusta de Barcelona en cuyo interior hay un sitio reservado para comer, este nuevo espacio ofrece un concepto completamente nuevo. Esta apertura supone un antes y un después para la firma. "Los comensales sentirán que están entrando a un auténtico Vicio Club", asegura.

Tras ofrecer la 'experiencia Vicio' en los festivales más representativos del verano así como en su popup de Mas Sorrer, la compañía inaugura ahora su primer restaurante en una de las zonas más emblemáticas de Madrid: Almagro. "Esta ciudad nos recibió con los brazos abiertos cuando llegamos en enero de 2022 y ahora se merecía un espacio tan icónico como el que hemos creado", subraya Aleix Puig, cofundador y co-CEO de Vicio. Además, el emprendedor recuerda que este local supone la "primera prueba 'dine-in'" para la marca. "Queremos que el restaurante sea el punto de encuentro para nuestros habituales y sirva como primera toma de contacto para los nuevos consumidores que, seguro que pronto, nos van a descubrir", añade.

AL ESTILO DE LOS CLUBS DE NUEVA YORK

El nuevo espacio busca transportar a los clientes a un club de moda de una ciudad como Nueva York, con elegante música electrónica de fondo y luces de neón y escaparates. Dispone de 200 m², distribuidos en dos niveles conectados espacialmente por una doble altura.

El local, inspirado en Alfred Hitchcock, recrea una ciudad donde los clientes se sumergen en una atmósfera que evoca un contexto urbano imaginario

El concepto, guiado por una sutil inspiración a Alfred Hitchcock, quiere recrear una ciudad donde los clientes se sumergen en una atmósfera que evoca un contexto urbano imaginario.

Los clientes caminan por la calle, curioseando en varios "edificios" representados por las diferentes secciones del restaurante, a través de balcones, ventanas-escaparates y pantallas LED que crean la ilusión de estar paseando por una metrópoli donde la gran letra 'V', ubicada sobre la entrada del restaurante, evoca las clásicas señales luminosas de las ciudades estadounidenses que brillan en la noche para guiar a los clientes hacia su destino.

Entre los detalles más destacados está la pared de las escaleras, donde los clientes se encuentran con una reinterpretación de los clásicos ladrillos. Aquí las cajas para el servicio de entrega de Vicio se transforman en los propios bloques de construcción, una representación simbólica que enfatiza el camino de crecimiento de la compañía, como una gran edificación que crece "ladrillo a ladrillo".

Interior del nuevo restaurante Vicio en Madrid
Interior del nuevo restaurante Vicio en Madrid

La carta es una continuación de todo lo que ofrece la opción de delivery y take away de la marca: su clásica Cheeseburger y su versión Trufada además de la recién mejorada burger 'La Pollos'. No faltan sus variedades de fries, como las smoked bacon cheese fries (queso mimolette ahumado y bacón asado) y las parmesan truffle fries (crema de trufa negra con parmesano). En cuanto a los postres, se podrá escoger entre el Cheesecake de Nutella y el Tiramisú de Oreo.

15 LOCALES EN 12 MESES

Tras este pistoletazo de salida, Vicio prevé abrir 12 nuevos restaurantes en 2024. Con este objetivo, Barcelona y Madrid -sus dos mayores mercados- serán las primeras ciudades españolas en acoger este tipo de espacios.

Todo esto es posible gracias a la captación de casi 19 millones de euros entre su ronda de financiación serie A y la campaña de equity funding lanzada en el pasado mes de mayo, que sitúa a la marca de burgers on demand entre los cinco grandes players de la comida a domicilio.

En tres años de vida, la empresa ha experimentado un rápido crecimiento, pasando de tener seis empleados a una plantilla de 600 personas. Como reflejo de este crecimiento, la firma acaba de estrenar su nuevo headquarter con más de 1000 m² en pleno centro de Barcelona.

Vicio mantiene una comunidad que roza los 200.000 seguidores en sus redes sociales.

Cerrar

Inicia sesión con email

He olvidado mi contraseña