El pasado año fue relativamente bueno para la distribución alimentaria europea: los volúmenes volvieron a crecer (un 0,2% en el conjunto del continente, si bien en España cayeron el 0,5%), y algunas categorías de gama alta experimentaron una cierta recuperación.
En España, la caída en volúmenes no ha impedido que las ventas de la distribución moderna crezcan el 4,5%, el segundo dato más alto de Europa por detrás de Polonia (+8,7%), en buena medida a causa de la transferencia desde el canal tradicional (-7,5%).
McKinsey.
El presente curso promete más incertidumbre económica, sobre todo en las cadenas de suministro a causa de la guerra de aranceles, pero la recuperación del consumo debería tomar impulso, apunta el último informe de McKinsey, The State of Grocery Retail 2025.
El crecimiento de las ventas en volumen volverá a situarse en el 0,2%, una tendencia que se prolongará hasta 2030, si bien la consultora espera que el sur de Europa crezca por encima de la media hasta el 0,5%.
El trasvase desde el comercio tradicional (pescaderías, carnicerías, etc.) a la distribución moderna proporcionará un 0,1% de la subida en volumen, mientras que el trasvase desde la distribución a la hostelería reducirá en tres puntos los volúmenes del sector minorista.
El principal factor en la evolución de los volúmenes es el crecimiento de la población, que avanza a razón de un 0,2% anual. La consultora prevé que el consumo de calorías se incremente el 0,1%.
El canal online avanzará dos puntos en volumen. Entre las categorías que más crecerán se encuentran los frescos, los productos saludables y funcionales y la comida preparada y para llevar.
La marca de distribuidor resiste
Si bien la preferencia por la gama baja o downtrading ha disminuido en 2024, la mayoría de los consumidores que se pasan a la marca blanca no vuelven.
McKinsey prevé que la cuota de mercado de la marca blanca alcance el 40-42% en 2030 desde el 39,1% actual.
"La marca propia es un impulsor muy importante del crecimiento de cuota de mercado para las cadenas. Según nuestro análisis de campeones del crecimiento, los minoristas que cuentan con una cuota de marca propia por encima del mercado tienen 2,8 veces más posibilidades de ganar cuota de mercado que sus competidores", señala la consultora.
Comida para la generación que no cocina
El 77% de los jóvenes de la generación Z compra comida para llevar todos los meses, comparado con sólo un 33% entre los baby boomers.
El sector de la restauración creció el 3,8% entre 2023 y 2024, 1,6 veces más rápido que la distribución minorista, en buena medida por la misma causa: las generaciones más jóvenes cocinan menos y consumen más fuera de casa.
En esta tesitura, la sección de comida para llevar es una oportunidad de crecimiento para las cadenas de supermercados.
¿Llegó la hora de la consolidación?
McKinsey señala una probable aceleración en las fusiones y adquisiciones en el sector de los supermercados europeo.
No es la primera vez que se hacen predicciones de este tipo, pero el momento puede ser propicio. El margen Ebitda medio ha caído desde el 6,9% en 2019 al 6,2% en 2024, lo que ha dado lugar a un EBIT medio del 2,8%.
McKinsey.
Los costes de las empresas seguirán creciendo a causa de factores como la escasez de trabajadores, las regulaciones de sostenibilidad y las fluctuaciones en el precio de las materias primas, lo que puede incentivar el crecimiento en escala para reducir costes unitarios.
Las cadenas más grandes tienen más capacidad para invertir en centros logísticos, cadenas de suministro automatizadas, tecnología e inteligencia artificial. Y, además, la escala es una ventaja cuando se tata de producir marca blanca.
El número de fusiones y adquisiciones entre cadenas europeas ha crecido desde un 31%, desde el 16% de 2019 al 21% de 2024. Asimismo, la colaboración entre cadenas para centralizar las compras se ha acentuado en los últimos años.
Otras tendencias incluyen el avance de la comida saludable (+7% entre la generación Z), la personalización, la sostenibilidad, la digitalización y el retail media.
Puedes consultar el informe completo aquí.
¿Quieres dejar tu comentario?