37,500 seguidores

en redes sociales

Food

El sector de la fruta de hueso prepara un nuevo congreso

Se celebrará el 19 de octubre en el marco de Fruit Attraction y abordará asuntos como investigación, distribución y tendencias.

Publicado: 26/07/2017 ·18:41
Actualizado: 26/07/2017 · 18:41
  • El Congreso Internacional de Fruta de Hueso llega a su tercera edición -

¡Únete a las listas de difusión de FRS

UNIRSE

El Congreso Internacional de Fruta de Hueso, Stone Fruit Attraction, celebrará su tercera edición el próximo 19 de octubre, en el marco de Fruit Attraction 2017. Congregará a profesionales nacionales e internacionales de la investigación y desarrollo, productores y exportadores, así como representantes de la distribución.

Esta nueva edición de Stone Fruit Attraction se organizará en tres bloques, con una estructura similar a la de las dos anteriores, en 2013 y 2015. El primero de ellos se destinará a investigación y desarrollo, el segundo a la distribución, en el que se abordarán las tendencias del mercado y la tercera parte consistirá en una mesa redonda bajo el título ‘Producción y Consumo. Perspectivas del sector de la fruta de hueso’, en la que participarán productores y exportadores españoles y de los principales países productores como Italia, Chile o Sudáfrica.

La fruta de hueso es el principal cultivo de frutas no cítricas en España, con una exportación de 1.039.067 toneladas en 2016, un 2% menos que en 2015, por un valor de 1.095 millones de euros (-1%). De esta cantidad, 418.814 toneladas correspondieron a nectarina, un 11% menos que en 2015, por un valor de 413,4 millones de euros (-8%) y 407.402 toneladas correspondieron a melocotón (+7%) por un valor de 387 millones de euros (+7%).

Los envíos de ciruela totalizaron 109.184 toneladas, el mismo volumen que en 2015, por un valor de 112 millones de euros (+4%); los de albaricoque se situaron en 80.010 toneladas por valor de 115,3 millones de euros (+1%), y los de cereza ascendieron a 23.657 toneladas (-31%) por un valor de 67,5 millones de euros (-2%), según datos de la Dirección General de Aduanas, procesados por Fepex.

A la UE se destinaron el 92% del total de las exportaciones de fruta de hueso de España, ascendiendo a 957.394 toneladas, mientras que las 82.203 toneladas restantes se dirigieron a los países terceros. El valor de los envíos a la UE fue de 998,4 millones de euros, y fuera de ella ascendió a 97,8 millones de euros. En el ámbito extracomunitario, 2016 ha sido el primer año en el que se ha exportado fruta de hueso a China.

Listas de difusión de FRS

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME