Exigen “mayor sensibilidad con los productores”. La Asociación Empresarial de Fruta en Catalunya (Afrucat), la Federación de Cooperativas Agrarias y los sindicatos Jarc, Unió de Pagesos y Asaja han expuesto así la urgencia de que los consumidores pidan que los supermercados oferten más fruta nacional.
Un informe de Afrucat ha puesto de manifiesto que el 58% de las referencias de manzana y el 88% de las de pera son de procedencia española y que Barcelona, debido a su cercanía con Lérida y Gerona, ofrece más producción nacional que Madrid, informa Europa Press.
El estudio los porcentajes de fruta nacional que tienen las diferentes cadenas. Así, en pera, registran el 100% nacional BonÀrea, Bonbreu, Caprabo, Eroski, Esclat, Plusfresc y Supercor; al 90% llegan Carrefour, Hipercor, El Corte Inglés y Día; Lidl, Alcampo, Simply y Consum se sitúan en el 80%, y entre el 60 y el 70% Mercadona y Aldi.
En el caso de la manzana, la oferta nacional alcanza el 100% en BonÀrea, BonPreu, Caprabo y Plusfresc, y el 90% Día, Esclat y Lidl; en el 75% se sitúan Consum, Simply, Mercadona, Carrefour y Eroski mientras que llegan al 60% Aldi y El Corte Inglés; el 50% lo registran Alcampo e Hipercor; 40% Supercor y 10% Hipercor.
¿Quieres dejar tu comentario?