La subida desbocada de los precios de la alimentación, que la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha cuantificado recientemente en un sobrecoste de 860 euros al año en la cesta de la compra, ofrece ya a diario noticias al respecto.
La última la protagoniza el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, quien ha recomendado a las familias y los ciudadanos "irse al supermercado de enfrente" si no están de acuerdo con los precios. El ministro ha apostillado que el sector de la distribución es "tremendamente competitivo" en España y "probablemente" se ofertará el mismo producto a un "precio inferior" porque "no hay concertación".
Planas ha asegurado en una entrevista en TVE que no cree que haya "márgenes extraordinarios" en los beneficios de la cadena alimentaria. Precisamente, a este respecto, el director general de Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (Asedas), Ignacio García Magarzo, hacía hincapié recientemente en que la inflación "es un problema de costes y no de márgenes" del sector.
DEFENSA DE LA BAJADA DEL IVA
Cuestionado por si ha notado la subida de los precios, Planas ha señalado que "depende de los productos y de los supermercados" y ha defendido después la bajada del IVA impulsada por el Gobierno en algunos productos básicos, destacando que en esos casos los precios bajaron el 1,6%, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) de enero, mientras que donde no ha habido bajada de impuestos "se han incrementado el 1,4%".
A este respecto, cabe recordar que, en la reunión con el sector esta misma semana, Planas hizo oídos sordos a la propuesta de reducir el IVA de la carne y el pescado, una propuesta generalizada de los distribuidores, el sector primario y los fabricantes.
Así, en su opinión, "las medidas están funcionando y han funcionado". Considera que el Ejecutivo ha logrado "frenar el incremento de los precios" y se ha iniciado la "reversión" de los mismos.
"La tendencia está ahí. No va a ser una bajada rápida. La inflación baja lentamente, pero estamos en una buena situación", ha dicho Planas, que ha reiterado pedir a cada integrante de la cadena alimentaria que, "en la medida de sus posibilidades, traduzca la disminución de los costes en disminución de los precios".
Respecto a las acusaciones del coportavoz de Podemos, Pablo Fernández, quien calificó de "saqueadores" y "capitalistas despiadados" a los supermercados, el ministro ha señalado que estas declaraciones le suenan a "algo extraño". "No se da con un carácter generalista. No digo que una persona pueda llevar a cabo una actividad que esté en el límite de la legalidad, pero no es el caso de la cadena agroalimentaria que está sometida a muchos pesos y contrapesos", ha respondido Planas, quien ha abogado por el "principio de confianza" y la "actitud positiva y constructiva".