122000 seguidores

en redes sociales

Food

El desabastecimiento de huevos, una crisis con dimensión política en Estados Unidos

El precio de los huevos subió el 53% desde enero de 2024 hasta el mes pasado. Además, influye en los precios de cientos de productos que se venden en un súper.

Publicado: 13/02/2025 ·12:56
Actualizado: 13/02/2025 · 14:21
  • Cartel en un supermercado de EE.UU. limitando la compra de huevos.

¡Únete a las listas de difusión de FRS

UNIRSE

Estados Unidos está viviendo una crisis nacional con dimensión política a cuenta del precio los huevos y su desabastecimiento en los supermercados del país. De hecho, grandes cadenas como Aldi Costco y Trader Joe's están limitando la compra de este producto en sus tiendas con carteles como "Compras de huevos limitadas en medio de la escasez nacional".

Así lo recoge en su LinkedIn el experto Laureano Turienzo, presidente de la Asociación Española del Retail (AER), quien llama la atención respecto a una situación inflacionaria que está retrocediendo, con salarios más elevados y pese a lo cual, "la gente está entrando en pánico: los precios de los huevos están desorbitados", apunta preguntándose si esto puede llegar a suceder en España.

Turienzo recoge las palabras del CEO del gigante minorista Walmart, Doug McMillon, que ayudan a entender esta cuestión: "Estoy decepcionado de ver que la inflación de los alimentos comienza a aumentar nuevamente, impulsada principalmente por los huevos y lo que está sucediendo con los lácteos en este momento". 

El presidente de la AER explica por qué son tan importantes los huevos. "Los elevados precios de los huevos se están trasladando a los alimentos en los supermercados, es decir, aquellos en los que los huevos son un ingrediente principal, que puede ser cualquier cosa, desde mayonesa hasta productos horneados como galletas y pasteles".

Y añade: "En otras palabras, nada influye más en los precios de cientos de productos que se venden en un supermercado, como el huevo: si los huevos suben, suben todos aquellos donde es un aditivo: fideos de huevo, ciertos tipos de pan, natillas, budines, carne y verduras empanizadas o rebozadas, aderezos para ensaladas, salsas, algunos caldos de sopa, etcétera".

IMPACTO TAMBIÉN EN LOS RESTAURANTES

Laureano Turienzo indice también en cómo el precio de los huevos, impacta en muchos más lugares que en los supermercados, como en los restaurantes. 

"El precio promedio de todos los tipos de huevos se disparó un 60% en 2022, según el índice de precios al consumidor de EE.UU. Sus precios subieron más rápido que casi cualquier otro bien o servicio, en un año caracterizado por una inflación históricamente alta. Pero la cosa no quedo ahí. El precio de los huevos subió un 53% desde enero de 2024 hasta el mes pasado, ya que la gripe aviar ha hecho estragos en el suministro nacional de este producto", explica. 

Este experto subraya al respecto que los "precios de los comestibles en su conjunto aumentaron unas cinco veces más lentos que los de los huevos" y "las comidas en restaurantes crecieron alrededor de un 8%". 

Asimismo, recuerda que los precios más altos de los huevos son en gran medida "el resultado de un brote mortal de gripe aviar en Estados Unidos que, desde febrero de 2022, ha matado a más de 44 millones de gallinas". Por ello concluye: "El precio de los huevos es clave. Volvemos a que el retail es fundamental en cualquier economía". 

Listas de difusión de FRS

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME