122000 seguidores

en redes sociales

Shoppers

El consumo de pescado en las familias jóvenes, en caída constante

Publicado: 12/02/2024 ·11:19
Actualizado: 12/02/2024 · 11:19
  • El consumo de pescado en las familias jóvenes, en caída constante

¡Únete a las listas de difusión de FRS

UNIRSE

El consumo de pescado en el colectivo de parejas de jóvenes sin hijos y con hijos pequeños se halla en una "incesante desaceleración", alerta un informe del Instituto Lawrence. R. Klein, adscrito a la Universidad Autónoma de Madrid para la Asociación de Mayoristas de Pescado de Madrid (Aempm).


Este análisis señala que la mayor parte del consumo de productos del mar y de la acuicultura se concentra en localidades de 10.000 y de 100.000 habitantes.


Destaca por su importancia el aumento de las compras en autoservicios y supermercados, donde existe una alta correlación con las personas con niveles de renta alta y media.


Entre sus conclusiones, resalta que el sector del pescado representa el 18,8% de comercio mayorista de alimentos y que genera 52.500 puestos (el 13,8 % del empleo de la venta mayorista de productos alimenticios).


También subraya que el gasto en pescados, mariscos y conservas representó el 12,6% del total del desembolso en alimentación efectuado por las familias españolas en el bienio 2021-2022, frente al 13,8% en 2006-2010.


Los mayoristas han publicado, junto con el estudio, recomendaciones para aliviar la presión de los precios en la cadena de valor, entre las que figuran una bajada del IVA o medidas para "afianzar" la presencia del pescado en la cultura gastronómica de las familias.


Listas de difusión de FRS

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME