Veritas ha cerrado el ejercicio 2024 con una facturación de 122 millones de euros, el 4,3% más que el pasado año.
La cadena de supermercados ecológicos crece por debajo de lo esperado debido al menor número de aperturas y a la evolución negativa de las ventas a superficie comparable, pero se encuentra inmersa en un amplio proceso de expansión y renovación de tiendas que tendrá continuidad en el presente ejercicio.
Veritas esperaba concluir el año fiscal con ocho nuevas tiendas, pero finalmente ha inaugurado sólo cinco debido a "retrasos en los permisos y licencias correspondientes", según ha explicado en comunicado.
Su parque de tiendas queda así en 85, el 6,3% más que el pasado año. Entre las nuevas aperturas destaca el desembarco en Andalucía con dos nuevos establecimientos en Estepona (Málaga).
Veritas aglutina ya el 8,45% del canal ecológico especializado de España (+0,59% interanual), que asciende al 18,65% (+0,73%) en Cataluña.
"Nuestro reto para este 2025 es seguir ampliando nuestra presencia en el territorio para acercar la alimentación ecológica a más hogares, contribuyendo a un modelo de consumo más consciente y saludable", ha explicado Anselmo Méndez, director general de Veritas.
Ocho aperturas y nuevas inversiones
En el presente curso, la enseña prevé invertir seis millones de euros en ocho nuevas aperturas, que comprenden el supermercado ya inaugurado en Campos (Mallorca) y siete tiendas más repartidas entre Cataluña, Andalucía, Baleares, País Vasco y Madrid.
En 2024, la enseña ha reforzado su apuesta por el pan ecológico y artesanal de elaboración propia con una inversión de más de medio millón de euros en maquinaria y mejora de procesos en su obrador de Lliçà d'Amunt (Barcelona). Además, ha invertido 100.000 euros para desarrollar nuevos productos y procesos de elaboración.
En la actualidad, la cadena ofrece un catálogo de más de 25 variedades de pan ecológico elaborado diariamente en su obrador.
Veritas se ha convertido recientemente en el primer supermercado de España completamente libre de bisfenol A (BPA), además de haber desarrollado otros programas como 'Veri-transformador', que fomenta las buenas prácticas sociales y medioambientales entre sus proveedores, y 'Devuelve, reutiliza y vuelve a empezar', para fomentar la circularidad, por el que recompensa con diez céntimos de euro cada envase de vidrio retornado y con el que ha logrado un retorno del 30%.