Hoy es un día para que el sector agroalimentario celebre a lo grande. Y me preguntaréis por qué, cuando los tractores amenazan de nuevo con salir a la calle…
Pues hoy hay que celebrar los datos —provisionales— de las exportaciones españolas de 2024, en los que el sector agroalimentario se ha vuelto a salir del mapa:
- Las exportaciones agroalimentarias alcanzan los 73.776 millones de euros, récord histórico absoluto de la serie, con un crecimiento del 5,9% sobre el año anterior.
- El crecimiento de las exportaciones en volumen es del 4,5%, por lo que los precios medios tan solo crecen un 1,3%.
- El precio medio de nuestras exportaciones agroalimentarias es de 2,04 €/kg frente al de las importaciones de 1,07 €/kg, lo que significa que exportamos productos de mayor valor añadido de los que importamos.
- Las importaciones solo crecen un 1,1% en valor, por lo que el saldo comercial crece un 21,1% hasta los 19.921 millones de euros, también récord histórico.
- Este saldo comercial más que duplica el del siguiente sector exportador, el automóvil cuyo saldo comercial es de 8.588,1 millones de euros.
- El conjunto de las exportaciones españolas ha crecido tan solo un 0,2% y el saldo comercial global es de -40.275,9 millones de euros, por lo que el saldo comercial del sector casi supone la mitad del déficit comercial.
- En una visión a largo plazo, 29 años, las exportaciones crecen a una tasa anual compuesta del 6,8%, las importaciones del 5,4% y el saldo comercial del 13,3% (ver gráfico para comprender el extraordinario crecimiento sostenido del sector).
Nota metodológica: estos datos salen de Datacomex utilizando los Taric 1 a 23 (excluyo el tabaco) por lo que en otras clasificaciones los datos varían ligeramente (perímetro del sector) pero las conclusiones no cambian en absoluto.
No negaré que el sector agroalimentario tiene muchos problemas, pero creo que hay que poner de manifiesto que es probablemente uno de los sectores (junto con el turismo) en los que España es más competitiva, como lo demuestra el continuo crecimiento de nuestras exportaciones, que siguen ganando cuota de mercado.