Los productos alimenticios figuran entre las mercancías que más se transportan por carretera en España. En concreto alcanzan los 255 millones de toneladas, sólo por detrás de los minerales brutos o manufacturados y la maquinaria y vehículos. Así lo desvela el informe Los números del transporte 2018. Hacia la redefinición de la movilidad de mercancías y personas, elaborado por EAE Business School.
Este análisis indica que en el transporte de mercancías por carretera la Comunidad Valenciana es la que mayor número ha recibido (45.481) y expedido (39.171) con un total de 84.652. Sin embargo, Cataluña ha tenido una mayor actividad en el ámbito internacional (18.124), dejando a Valencia en una segunda posición (7.648). Por el contrario, las Islas Baleares, tanto interregional como internacional, es la comunidad que menor cifra presenta con 4.163 y 25, respectivamente.
El principal destino internacional al que se dirige este tipo de transporte es Francia (52,7%), seguida con gran diferencia por Portugal, con un 17%, y Alemania, con un 12% menos.
SECTOR "MUY FRAGMENTADO"
En España, este sector se caracteriza por estar "muy fragmentado" y las empresas con mayor facturación son filiales de empresas extranjeras. En total hay 14.342 empresas de transporte por carretera: 8.733 pequeñas, 4.228 medianas, 1.307 grandes y 74 corporativas.
Asimismo, en cuanto al transporte aéreo de mercancías, Madrid (470.795.622 kg) y Barcelona (156.105.304 kg) continúan liderando las primeras posiciones. En tercer lugar se sitúa Gran Canaria (18.045.279 kg).
A nivel mundial, el transporte acuático (fundamentalmente marítimo) de mercancías supone actualmente un 85% de la cuota modal en toneladas por kilómetro, el transporte terrestre (carretera, tubería y ferrocarril) un 15% y el aéreo apenas un 0,1%. En el transporte terrestre la carretera supone un 8%, el ferrocarril un 5%.
Las previsiones son que el transporte terrestre vaya ganando cuota paulatinamente hasta alcanzar el 25% en 2050, cuando sería responsable del movimiento de 83 billones de toneladas por kilómetro.