122000 seguidores

en redes sociales

Retailers

Digitalización, talento y sostenibilidad: tres inversiones clave para los retailers hasta 2030

Publicado: 12/05/2023 ·13:15
Actualizado: 12/05/2023 · 13:15
  • Digitalización, talento y sostenibilidad: las tres áreas donde debe invertir el sector retail hasta 2030

¡Únete a las listas de difusión de FRS

UNIRSE

El secretario general de FECE (Federación Española de Comerciantes de Electrodomésticos) ha presentado junto a Anceco (Asociación nacional de centrales de compra y servicios) y Alkemy (consultora especializada en digital) la primera edición del Observatorio Retail 2023.


Las empresas que sean capaces de adaptarse e innovar podrán "aprovechar los beneficios asociados a la transformación".


Principales tendencias digitales y tecnológicas

Las empresas del sector que quieran sobrevivir y aprovechar las ventajas asociadas al cambio tendrán necesariamente que invertir en nuevas tecnologías, donde existen tres macro-áreas lideran la transformación:



  1. Analítica avanzada: análisis guiado de datos e inteligencia artificial.
  2. Nuevos canales y herramientas, tanto para los clientes como las empresas. Social commerce es la integración del comercio digital con las redes sociales, experiencia digital e integración de espacios offline.
  3. Modernización tecnológica que implica la Inteligencia artificial, la automatización y eficiencia en los procesos. Junto a ello no debemos olvidar la logística avanzada con los almacenes inteligentes, brazos robóticos, entre otros.

Áreas clave para el futuro

1) Sostenibilidad.


Una inversión de entre 135-335.000 millones de euros en ocho años ayudará al sector a avanzar hacia operaciones "net-cero" en todas sus cadenas de valor, cambiar a surtidos más sostenibles y eficientes dentro de su gama de productos y de marca, y a crear modelos de negocio más circulares para reducir los residuos y los costes y crear nuevas fuentes de ingresos.


2) Digitalización.


Una inversión estimada de 155 a 230.000 millones de euros en ocho años podría permitir al sector evolucionar en un sector verdaderamente omnicanal que ofrezca: una mejor experiencia a los clientes e impulse la automatización en toda la cadena de valor utilizando la analítica y la IA para impulsar el crecimiento y la eficiencia.


3) Talento.


Inversiones por un total de unos 25-35.000 M€ habilitarán las otras dos transformaciones y serán la palanca para ampliar los programas de aprendizaje y aplicar el Pacto por las Capacidades. Las pequeñas empresas podrán aprovechar los programas públicos y buscar el apoyo del sector privado para aumentar sus inversiones en talento.


Listas de difusión de FRS

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME