122000 seguidores

en redes sociales

Retailers

El viaje de Mercadona a la logística eficiente: automatiza su centro logístico de San Isidro (Alicante)

Publicado: 11/10/2023 ·17:33
Actualizado: 11/10/2023 · 17:33
  • El viaje de Mercadona a la logística eficiente: la automatización llega a su centro logístico de San Isidro (Alicante)

¡Únete a las listas de difusión de FRS

UNIRSE

Mercadona ha implementado los sistemas intralogísticos automatizados de Cimcorp en su centro de distribución de San Isidro (Alicante).


Se trata de una nueva etapa en el plan de automatización anunciado en 2020 por la compañía presidida por Juan Roig, que desde entonces ha implementado con éxito la arquitectura Cimcorp en las plantas de Zaragoza y Sagunto (Valencia).


El centro logístico de San Isidro (Alicante) sirve a 171 supermercados de Mercadona y despacha 118.800 cargamentos al día.


Productos frescos en 24 horas

La nueva arquitectura automatizada del centro logístico de San Isidro permitirá a Mercadona sincronizar toda su cadena de suministro e incrementar su capacidad de adaptación a las fluctuaciones en la demanda de sus consumidores.


Una vez descargados, los pallets son clasificados y asignados automáticamente a su correspondiente módulo de picking a través de un sistema de raíles y ascensores.


A continuación, los cargamentos son despalletizados mediante un sistema de robots que descarga las cajas que componen cada pallet, clasifica las cajas y asigna un código a cada una de ellas para facilitar su seguimiento a lo largo de todo el proceso logístico.


Además, cada cargamento es automáticamente ubicado en un lugar del almacén de acuerdo al orden previsto de salida.


Esto permite a Mercadona garantizar que sus productos frescos lleguen del campo a los establecimientos en un plazo de 24 horas.


"Hoy en día, la enseña que sea capaz de servir los productos más frescos del mercado tiene todas las probabilidades de ganar. Nuestro trabajo consiste en ayudar al sector a llevar estos productos frescos de alta calidad en menos tiempo que antes", ha explicado Kari Miikkulainen, director de Distribución y Logística de Ventas en Cimcorp.


Menos desperdicio, más seguridad

La nueva arquitectura permite delegar las tareas más repetitivas como cargar, etiquetar o preparar pallets en los robots, lo que ha permitido a los empleados de Mercadona encargarse de tareas menos pesadas y más productiva, como los controles de calidad y la vigilancia de errores.


Esto no sólo ayudará a Mercadona a reducir la tasa de rotación en los trabajos de almacén, sino que mejorará sensiblemente la seguridad de sus trabajadores y reducirá el desperdicio alimentario.


La enseña espera incorporar el centro logístico de Huévar (Sevilla) a la nueva arquitectura en un futuro cercano.


Listas de difusión de FRS

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME