Supermercados accesibles, cercanos, con buena atención y que ofrezcan confianza. Son algunas de las principales reclamaciones que las personas mayores piden a estos establecimientos para hacer su compra de alimentación y suponen, al mismo tiempo, retos a cumplir diariamente por las principales cadenas de distribución.
Asedas, con motivo del Día de las Personas Mayores de este 1 de octubre, recuerda que las características de los supermercados hacen que sean un formato idóneo para las personas mayores de 65 años. Su superficie entre 400 y 1.500 metros cuadrados permite más facilidad de tránsito y ubicación en las tiendas, que estás ubicadas en áreas urbanas o municipios pequeños de zonas rurales con acceso tanto a pie como en transporte público. "Estas particularidades facilitan que el 85% de los clientes acudan a ellos andando y que lo hagan una media de entre 4 y 5 veces por semana", indica Asedas.
La asociación apunta también que los autoservicios y supermercados pequeños son formatos muy asentados en municipios pequeños y rurales, donde también "realizan una labor fundamental para el consumidor mayor que ha visto como ha mejorado su oferta de alimentación envasada y fresca en las últimas décadas".
Por otro lado, otro reto que han sabido cumplir bien los supermercados es facilitar la venta teléfonica, servicio muy del gusto de las personas mayores.