122000 seguidores

en redes sociales

Retailers

Carrefour empieza a aplicar la tecnología blockchain

Publicado: 06/03/2018 ·13:58
Actualizado: 06/03/2018 · 13:58
  • Carros de un hipermercado Carrefour -

¡Únete a las listas de difusión de FRS

UNIRSE

La cadena francesa Carrefour ha dado un paso más hacia la innovación con la utilización de la tecnología blockchain en el sector de la alimentación. Gracias a ella, Carrefour Francia facilitará a sus clientes la máxima información sobre los productos de sus líneas de calidad y completará así la trazabilidad de los mismos.


Este anuncio de la enseña se enmarca en el plan de transformación Carrefour 2022 del que dio cuenta la firma a finales del pasado mes de enero. Se aplicará en productos como huevos, leche, queso, tomate, naranjas, salmón y carne picada así como en el pollo Auvergne Filière Qualité Carrefour.


Según explica el minorista, utilizará la tecnología de cadena de bloques como una "base de datos segura y a prueba de manipulaciones" en la que se almacena toda la información de sus productos, de forma que productores, procesadores y distribuidores proporcionarán información sobre la trazabilidad de los mismos.


A TRAVÉS DE UN CÓDIGO QR

La iniciativa se aplicará en los centros de Francia a través de un código QR que se incluirá en la etiqueta de los productos. El consumidor podrá acceder a través de su smartphone a la información. En el caso del pollo, por ejemplo, le indicará el modo y lugar de cría del animal, el nombre del ganadero, el tipo de comida recibida o la ausencia o no de tratamientos como antibióticos, entre otros aspectos.


La enseña ha recordado los beneficios del uso de esta innovación en el sector: "los consumidores se beneficiarán de una mayor transparencia; los productores podrán mejorar su producción y conocimiento; y la marca se asegura una base de datos segura y la garantía de una mayor seguridad alimentaria".


La tecnología blockchain resulta muy útil para evitar el desperdicio alimentario ya que permite saber con exactitud qué alimento puede consumirse y cuál debe tirarse. En Estados Unidos, Walmart ya ha implantado también este sistema en sus frutas, permitiendo a sus consumidores conocer todos los detalles de estos productos con una sencilla aplicación móvil.


Listas de difusión de FRS

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME