Quantcast
Ancera hace inventario de su 2024 para seguir caminando hacia "una posventa sostenible en términos económicos" | FRS

122000 seguidores

en redes sociales

Recambios

Ancera hace inventario de su 2024 para seguir caminando hacia "una posventa sostenible en términos económicos"

Publicado: 03/02/2025 ·18:48
Actualizado: 03/02/2025 · 18:48
  • Nines García de la Fuente, Carlos Martín, Paula Aldea y Lucía Esteban, durante el encuentro con la prensa.

¡Únete a las listas de difusión de FRS

UNIRSE

"Trabajamos diariamente para conseguir el objetivo de Ancera, que no es otro que el apoyo del aftermarket. Porque la sostenibilidad pasa por la rentabilidad, por conseguir una posventa sostenible en términos económicos". Con estas palabras iniciales quiso resumir Nines García de la Fuente, presidenta de Ancera, la labor incansable realizada por la patronal de recambistas durante el 2024 y que, como ya es tradicional, ha resumido con sus principales acciones en su Recap2024. Con un encuentro en la sede madrileña de la asociación, su secretario general Carlos Martín, con el apoyo de Paula Aldea, directora de comunicación, y Lucía Gómez, en tareas de marketing y comunicación, han ido desgranando las principales iniciativas impulsadas por Ancera, con especial mención en la representación institucional, la defensa normativa, la comunicación con el ecosistema de la posventa y la oferta de servicios estratégicos para sus asociados.

Precisamente la representación institucional se ha visto reforzada con la entrada de la propia Nines García de la Fuente en la Junta Directiva de Figiefa, un logro que se venía persiguiendo desde hace años. Además, se ha reforzado su papel como interlocutor estratégico ante la administración pública, manteniendo una estrecha colaboración con el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, el Ministerio de Economía y la DGT, así como con diversas organizaciones empresariales y organismos clave -CEOE, Cepyme, Confemetal, la mencionada Figiefa y Afcar- le ha permitido intervenir activamente en la toma de decisiones normativas que impactan al sector. Además, la asociación ha impulsado el acceso a información técnica y promovido iniciativas enfocadas en la sostenibilidad.

Entre los principales avances logrados en 2024, destacan las reuniones con europarlamentarios y representantes de la Comisión Europea así como la Delegación Permanente española en Europa para la defensa de la competitividad del sector especialmente en lo referente en la conectividad y el acceso a datos. Además, Ancera ha impulsado la revisión del Reglamento 461/2010, que regula la competencia en la posventa, así como la competitividad del sector.

Defensa normativa y acceso a la información

La actividad legislativa ha marcado la agenda de Ancera durante gran parte del año, buscando que los "socios reciban información clara y actualizada" sobre las diferentes normativas: desde leyes respecto a la sostenibilidad o facilitar la implementación del SERMI para mejorar el acceso a la información técnica, pasando por la normativa sobre garantías, envases -que ha acaparado gran parte de las consultas a principios de 2025- o convenios laborales, entre otras.

Como destacable es la presentación de dos servicios "de valor añadido" como los ha calificado Carlos Martín: Ancera 360 y Ancera BI. En su apuesta por la digitalización y la sostenibilidad en su estrategia, Ancera BI es una una innovadora herramienta de inteligencia de negocios que permite analizar en tiempo real la evolución y tendencias del sector, facilitando la toma de decisiones estratégicas. Como parte de su proceso de modernización, la asociación también implementó un chatbot de asistencia basado en inteligencia artificial, diseñado para mejorar la atención a los asociados y resolver dudas sobre la propia organización, así como normativa, formación y oportunidades de negocio, entre otras, de manera rápida y eficiente.

Junto a estas novedades, Ancera ha mantenido sus servicios habituales de valor añadido, destacando la publicación de informes estratégicos sobre la evolución del sector, matriculaciones y parque circulante, la logística y tendencias del mercado. Además, ha seguido reforzando su área de asesoramiento y formación, ofreciendo programas de formación online, orientación sobre licitaciones y subvenciones, y un servicio de acompañamiento normativo para sus asociados.

Sin olvidar el evento cumbre de la patronal: la 36ª edición del Congreso de Ancera se organizó en torno a estos dos conceptos, con un enfoque especial en la sostenibilidad para convertir el evento en un referente en buenas prácticas ambientales. Para la 37ª edición, que ya está en su fase de preparación y que será anunciada en próximas semanas, desde la patronal han recogido el guante de varias de las propuestas de los asistentes y se analizarán "futuro, tendencias y, sobre todo, cuestiones de ámbito laboral como el aumento de costes, jornada laboral o falta de profesionales, que mpieza a ser una preocupación muy real" de las empresas del sector, no solo de los talleres, sino también de los distribuiores de recambios.

Un año de eventos y representación sectorial

Además del ya destacado 36º Congreso de Ancera, celebrado en junio en Ifema Madrid con la participación de más de 320 asistentes, Ancera ha estado presente en eventos clave como, por ejemplo, la Cumbre de Posventa de VI y el Global Mobility Call, consolidando su posición como referente en el sector.

Además, la asociación ha fortalecido su colaboración con los medios especializados del sector, con 14 colaboraciones y 26 notas de prensa enviadas en 2024. También ha potenciado su presencia en redes sociales, especialmente en LinkedIn, y en su página web, lo que ha resultado en un aumento del 57% en el tráfico web. Por otro lado, las comunicaciones enviadas a los socios y partners han experimentado una mejora superior al 15% en la tasa de lectura y clics.

"Nuestro Recap2024 refleja el compromiso que desde Ancera adquirimos con la evolución del sector, así como nuestro papel fundamental en la defensa de los intereses de la posventa. Reafirma nuestro compromiso con la competitividad, la innovación y la representación estratégica, con el objetivo de seguir liderando el futuro de la distribución de recambios en España", señala Nines García de la Fuente, presidenta de la asociación. "Gracias al respaldo de todos, hemos logrado un crecimiento del 7% en 2024, a pesar de los desafíos. Seguimos trabajando incansablemente para defender los intereses del sector, mantenernos como un referente y afrontar los retos del futuro, adaptándonos a los cambios normativos, laborales y económicos que se nos presentan, para garantizar un futuro sólido y competitivo. Además, nos hemos sumado a la Junta Directiva de Figiefa, fortaleciendo nuestra presencia a nivel europeo y asegurando que las decisiones clave que afectan al sector sean tomadas con una visión global y estratégica”.

Carlos Martín, secretario general, comenta que "2024 ha sido un año especialmente intenso, pero nos llena de orgullo ver cómo nuestro sector ha experimentado crecimiento, y tratar de contribuir al mismo gracias a herramientas como Ancera BI, que facilitan a las empresas la toma de decisiones informadas. Durante el año, hemos mantenido una comunicación fluida con las instituciones tanto nacionales como europeas, ofreciendo apoyo continuo a nuestros socios en temas normativos y brindando servicios que les faciliten adaptarse a los cambios. A pesar de los retos, como la tragedia de la DANA, hemos trabajado para asistir a las empresas afectadas, ofreciéndoles recursos y acceso gratuito a la asociación. En el ámbito de la comunicación, hemos logrado ser más eficientes. Gracias a la optimización de nuestras métricas, hemos logrado un aumento superior al 15% en las lecturas e interacciones con nuestros contenidos, al mismo tiempo que hemos optimizado el número de correos diarios enviados. Queremos agradecer sinceramente el apoyo de todos nuestros socios y partners. Con el compromiso y esfuerzo de todos, en 2025 seguiremos trabajando en la mejora continua de nuestros servicios, adaptándonos a las nuevas necesidades del sector y brindando el mejor respaldo posible para avanzar juntos".

Por último, de cara a 2025, Ancera seguirá trabajando para fortalecer la competitividad del sector con un enfoque en la formación, digitalización y defensa de los intereses de la distribución de recambios. A saber: continuar defendiendo los derechos del sector, tanto en términos de interlocución como en lo que respecta a la normativa; potenciar la formación y la atracción de talento; reforzar la digitalización mediante la mejora de herramientas como Ancera BI y fortalecer su papel en eventos clave, con un enfoque especial en la Motortec 2025 y el 37º Congreso de Ancera.


Listas de difusión de FRS

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME

también te puede interesar