Los costes de explotación de la actividad del transporte de mercancías por carretera han bajado hasta octubre. Así, mover un camión de carga general es un 4,2% más barato que hace un año. Esto coincide con un aumento del 2,1% en los precios del transporte y un aumento de la demanda -aunque solo en el transporte nacional- en el tercer trimestre del año. Es el segundo trimestre consecutivo en donde los costes del transporte han descendido y los precios han subido.
Los datos de volumen y precios del transporte ya se conocían desde el 29 de noviembre, pero el Ministerio de Transporte ha dado a conocer este martes a las asociaciones de transportistas el Observatorio de Costes de octubre. Fenadismer, una de estas asociaciones, detalla que en el último trimestre el coste del gasóleo ha descendido un 7,3% y los costes financieros han bajado un 5%.
Así, el coste unitario por kilómetro recorrido para un vehículo articulado de carga general queda establecido en 1,29 euros por kilómetro cuando está vacío y 1,51 euros por kilómetro cargado, habiéndose producido una disminución media en este trimestre de los costes en relación al mismo trimestre del año anterior de un 4,2%.
Con la bajada del gasóleo, el combustible ha perdido peso en la estructura de costes, al representar en el 28,2 % del total de los costes de explotación para un vehículo articulado de carga general, inferior en este trimestre a la partida de personal y dietas, que representa un 34,2 % del total de los costes. Así el coste anual de explotación de un vehículo articulado de carga general es en la actualidad de 154.889 euros.