Smileat, marca dedicada a la alimentación infantil ecológica, ha elevado su facturación en 2024 hasta los 16,8 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 39% respecto al ejercicio anterior, según ha informado la compañía. En concreto, el resultado bruto de explotación (Ebitda) "ha registrado un récord, logrando cifras de doble dígito".
Como contaban recientemente a FRS los cofundadores de esta compañía nacida hace una década, Alberto Jiménez y Javier Quintana, el objetivo fijado para este año es alcanzar una facturación de 21 millones de euros y superar los 2,5 millones de euros de Ebitda.
A nivel internacional, las ventas de Smileat crecieron un 105% el pasado año, destacando Portugal como su principal mercado, donde a lo largo del último ejercicio ha ampliado su presencia en grandes cadenas como Auchan, El Corte Inglés o Apolonia, así como en farmacias, culminando con su reciente entrada en Wells.
Además, la compañía ha comenzado su expansión por Europa del Este, en concreto Polonia, República Checa y Rumanía: "Llevamos muy poquitos meses pero estamos consiguiendo muy buenos listing y contamos con buenas perspectivas de crecimiento para este año”, afirman.
Su siguiente paso en el exterior es abrir una oficina comercial "en un país europeo que estamos terminando de analizar, y estamos en conversaciones muy avanzadas en Oriente Medio, también en Emiratos con Arabia Saudí". El objetivo es que el 20% de su facturación en 2027 venga de internacional, ahora mismo es un 6%.
Según ha asegurado el consejero delegado de Smileat, Alberto Jiménez, "2024 ha sido un hito para Smileat; nos consolidamos como la marca líder en alimentación infantil ecológica y la que más crece en nuestra categoría. Estos resultados son el reflejo del esfuerzo continuo de nuestro equipo y de nuestra apuesta por la innovación y la sostenibilidad".
MÁS DE 55 REFERENCIAS
Si hace una década salieron al mercado con cuatro tarritos, en la actualidad cuentan con más de 55 referencias, que se dividen en tarritos (su grueso de ventas), pouches, snacks (sus famosos Smilitos ), galletas, papillas y su gama ‘kids’ con cereales, snacks de frutas y barquillos de chocolate con solamente 3gr de azúcar en la tabla nutricional.
En 2024, Smileat invirtió 900.000 euros en la ampliación de su fábrica ubicada en Jerez de la Frontera (Cádiz), comprando la nave anexa a su actual fábrica de 600 m2 que se suman a los 1.200 m2 con los que ya contaba. Además, ha adquirido maquinaria más eficiente para su línea de tarritos y ha creado una nueva línea de pouches para seguir garantizando la creciente demanda de sus productos.
Los cofundadores de Smileat aseguran que mantendrán su apuesta por la innovación y la sostenibilidad para consolidar su liderazgo en el mercado de alimentación infantil ecológica: "Nosotros nos apalancamos en la innovación y en la creación de marca, que en la época en la que están nuestros consumidores aporta mucho: son unos años con muchas dudas en alimentación, en formas de dar la alimentación complementaria, etc. Aportamos una calidad de producto, una innovación y un valor añadido que ha sido valorado por el consumidor. Tenemos un cliente muy fiel y la mejor manera de fidelizarle es cuidándole", concluyen.