Retailers | Martín Tolcachir (Grupo Dia): "Nos encontramos en tiempos complejos"

Después de varios años embarcada en consolidar su nuevo rumbo estratégico, Dia afronta el futuro inmediato con el objetivo de mejorar en rentabilidad, incrementar su generación de caja y reducir su deuda. En España y Argentina, defiende el presidente del Grupo, Martín Tolcachir, la oportunidad para crecer existe.

Gloria Hernández, Martín Tolcachir, Benjamin J. Babcook, Daniel Alaminos y Luisa Delgado.
Gloria Hernández, Martín Tolcachir, Benjamin J. Babcook, Daniel Alaminos y Luisa Delgado.

"Nos encontramos en tiempos complejos", ha asegurado Martín Tolcachir, presidente de Grupo Dia, durante su discurso ante la Junta general de accionistas de la compañía, a quienes ha agradecido su apoyo.

Complejos y prometedores a un tiempo.

Después de varios años en los que la compañía ha madurado un profundo cambio estratégico, Grupo Dia promete ahora concentrarse en mejorar la rentabilidad e incrementar la generación de caja, además de avanzar en el desapalancamiento y preparar el proceso de refinanciación de la deuda que vence a finales de 2025, ha precisado el directivo.

"Dia es un negocio sólido, rentable, con una estrategia clara y el liderazgo adecuado para su ejecución", ha subrayado.

"El año 2023 ha sido clave para el futuro de la compañía. Los hitos alcanzados confirman el éxito de una estrategia que apuesta por estar cerca de las personas, por comprender al cliente y sorprenderle con una propuesta de valor única en proximidad que eleve su satisfacción a fidelidad”, ha defendido Tolcachir en su discurso a los accionistas.

"España y Argentina cerraron el ejercicio 2023 con resultado neto positivo, prueba de la fortaleza de un negocio que, movido por nuestro propósito, ha sabido conectar con los intereses y gustos del cliente y lo ha hecho en un contexto desafiante como el actual”.

Tolcachir ha recordado las magnitudes de la compañía que esta misma semana ha concluido su salida de Brasil, hizo lo propio en Portugal y también ha vendido tiendas de gran tamaño e hipermercados a Alcampo en España en un proceso que ha catalogado como una "simplificación de perímetro". "Eran las decisiones adecuadas", ha defendido.

Por otro lado, Dia ya prepara la refinanciación de su deuda, que tendrá lugar a finales de 2025, después de reducir su negocio a España y Argentina una vez vendidos sus activos de Portugal y Brasil. Éste último mercado, como recordarán los lectores de FRS, lastró los resultados del grupo en el ejercicio 2023.

España y Argentina, dos mercados como "oportunidad de crecer"

En estos momentos, la compañía está enfocada sólo en España y Portugal; dos mercados en los que, asegura Tolcachir, Dia "tiene oportunidad de crecer".

En cualquier caso, el ejercicio 2023 "ha sido clave para el rumbo de Grupo Dia", sostiene el presidente de la compañía, en referencia a las operaciones de venta y el proceso de reforma en España y Argentina.

De hecho, "España y Argentina cerraron el ejercicio 2023 con resultado neto positivo" y, por ejemplo en España, "con un avance en su venta comparable de 10,7%", ha reivindicado.

En Argentina, la compañía cerró 2023 en positivo por segundo año consecutivo, a pesar del "contexto macroeconómico complejo".

A nivel de grupo, la compañía redujo un 75% sus pérdidas, al tiempo que la deuda financiera neta se redujo en 120 millones frente al año anterior, reduciendo también el ratio de apalancamiento a 1,96 veces.

En cuanto al futuro inmediato, Tolcachir subrayado que la compañía espera "sorprender a nuestros clientes en España y Argentina" en 2024, así como crecer de forma orgánica a partir de las fortalezas de su propuesta de valor.

Cerrar

Inicia sesión con email

He olvidado mi contraseña