125000 seguidores

en redes sociales

Shoppers

7 de cada 10 españoles comprarán online esta Navidad

La inversión media rondará los 255 euros. Los marketplaces, como Amazon, son los portales de compra favoritos, según un estudio de Elogia.

Publicado: 11/12/2019 ·13:12
Actualizado: 11/12/2019 · 13:12
  • Consumidora comprando online en Navidad -

¡Únete a las listas de difusión de FRS

UNIRSE

Con la Navidad a las puertas, los españoles ya están inmersos en sus compras para estas fiestas. Comidas, decoración y regalos, especialmente estos últimos, están ya en la mente de los consumidores que se afanan para acertar en la elección. En este sentido, con el objetivo de simplificar sus compras y ahorrar lo máximo posible, cada vez son más los españoles que deciden realizar sus compras a través de Internet. En concreto, el 71% de los consumidores espera comprar online estas fiestas, porcentaje cada vez más parejo con las compras en tiendas a pie de calle, que se encuentran en el 76%.

En cuanto al tipo de web, los eshoppers españoles se decantarán sobre todo por marketplaces (58%) como Amazon, AliExpress o El Corte Inglés, mientras que el 38% comprará en las webs de las marcas. Estas son algunas de las principales conclusiones de un estudio realizado por la agencia Elogia, según el cual el 40% de los españoles ha comprado sus regalos durante el Black Friday y el 42% lo hará durante el mes diciembre, mientras que sólo el 8% esperará a última hora.

La inversión realizada durante el periodo navideño rondará un gasto medio de 255 euros. Y es que, en concreto, prácticamente la mitad de los españoles gastarán más de 200 euros. Así, el 31% invertirá entre 100 y 200 euros y el 35% gastará entre 200 y 500 euros.

TECNOLOGÍA, MODA Y BELLEZA

Por tipo de artículo, y al igual que durante el Black Friday, los productos tecnológicos vuelven a ser los más demandados, seguidos por moda, belleza y juguetes. Así, el 57% comprará algún producto tecnológico, el 47% adquirirá alguna prenda de ropa o cosmético, y el 30% se decantará por productos para los más pequeños.

Otro dato interesante de este análisis es que el 63% de los españoles tiene en cuenta las opiniones de sus seres queridos a la hora de hacer los regalos de Navidad. Ahora bien, también destaca el alto porcentaje (27%) de compradores que valora las opiniones de otros compradores, mientras que el 22% sigue las opiniones de otros vendedores.

"En Navidad, hay que continuar fortaleciendo las áreas logísticas y la omnicanalidad. Pese a que cada día los españoles son más previsores con las compras, en esta época sigue teniendo mucho peso la "compra de última hora" y la búsqueda de inspiración para regalos. Ahí es donde las marcas deben prestar atención, en generar una buena experiencia de compra desde la búsqueda de ideas a la entrega a tiempo del producto", afirma Álvaro Gómez, country manager de Elogia España.

Listas de difusión de FRS

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME