35,000 seguidores

en redes sociales

Trendrinks

Coca-Cola, envuelta en una polémica indígena

Indios guaraníes brasileños piden que no compre azúcar a la empresa Bunge, que lo obtiene de tierras "robadas".

Publicado: 17/12/2013 ·16:10
Actualizado: 17/12/2013 · 16:10
  • Coca-Cola

¡Únete a las listas de difusión de FRS

UNIRSE

Una comunidad de indios guaraníes brasileños ha pedido a Coca-Cola que deje de comprar azúcar a la también estadounidense Bunge. La razón esgrimida es que ésta obtiene la materia prima de tierras "robadas" a esa tribu. Este caso ha sido destapado por la ONG Survival International, que ayuda a las poblaciones indígenas, a partir de un informe de Oxfam.

Un documento de Oxfam desvelaba recientemente que Coca-Cola está obteniendo azúcar de Bunge, que a su vez compra caña de azúcar de la tierra robada a los guaraníes para producir biocombustibles. Un portavoz guaraní declaró a Survival International: “Coca-Cola debe dejar de comprar azúcar a Bunge. Mientras estas empresas se benefician, nosotros nos vemos forzados a soportar hambre, miseria y asesinato".

Según Survival, los indígenas padecen graves problemas de salud como resultado de los pesticidas tóxicos usados en las plantaciones y lamentan la pérdida de su bosque, del que dependían para obtener alimento, medicinas y refugio.

Esta polémica tiene lugar a pocos meses de la celebración de la Copa del Mundo de Fútbol, precisamente en Brasil, y de la que Coca-Cola es patrocinador.

Listas de difusión de FRS

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME